Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Tras dos décadas de incertidumbre, restos de joven desaparecida fueron entregados a sus familiares en Cúcuta
Claudia Patricia Peña desapareció en 2005 cuando tenía 18 años, y desde ese entonces sus familiares recorrieron un camino de 20 años lleno de angustia y zozobra, el cual culminó hasta hace unos días.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 4 de Abril de 2025

Veinte años de ausencia y de preguntas sin respuesta podría ser una buena forma de resumir la historia de búsqueda de Claudia Patricia Peña, quien desapareció en 2005 cuando tenía tan solo 18 años.

Una historia de dolor, que también recoge a muchas familias a las que el conflicto armado ha desaparecido a sus seres queridos, pudo tener un punto final tras dos décadas de incertidumbre, de acuerdo con un comunicado de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) .

“Ella era talentosa, divertida y muy alegre”, señaló Olga, madre de Claudia, cada vez que la recuerda. Esas características se las repitió durante dos décadas a sus hijos menores, que no tuvieron la oportunidad de conocerla o no la recuerdan mucho.

Las anécdotas y reflexiones fueron el eje que condujo el espacio solemne en el que la familia pudo recibir el cuerpo de Claudia de manos de los expertos forenses de la UBPD, con el acompañamiento psicosocial brindado por la Alcaldía de Cúcuta.

Durante la entrega digna del cuerpo, plenamente identificado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, también se respondieron preguntas acerca de qué había pasado con la joven durante sus años de desaparición.

Desde el municipio de Tibú, familiares de Claudia Patricia Peña se desplazaron a Cúcuta para, en medio del dolor, recibir su cuerpo y por fin tener certezas de la ubicación de la “talentosa, alegre y divertida” joven desaparecida 20 años atrás.


Le puede gustar: ¿Por qué los taxistas de Cúcuta aplazaron la hora cero?


Para la familia Peña, el regreso de Claudia también representa esperanza, pues en medio del proceso desesperado de búsqueda de su hermana, Denis, la hija mayor, también desapareció en acciones del conflicto armado. Aunque, en su momento, se desplazaron huyendo de la guerra, esta les alcanzó y se llevó a otra de sus integrantes.

La investigación

Según la investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la UBPD, Claudia Patricia junto con dos mujeres menores de edad fallecieron en acciones del conflicto armado en agosto de 2005 en La Guajira. Posteriormente sus cuerpos fueron dispuestos en el cementerio de San Juan del Cesar sin el conocimiento de sus allegados.

Durante 19 años, nadie tuvo información de Claudia. La fuerte presencia del conflicto armado en La Guajira hizo que la señora Olga y sus hijos se desplazaran a Norte de Santander, situación que dificultaba cualquier tipo de búsqueda.

Solo hasta mayo de 2024, en el marco del proceso de intervención al cementerio San Juan del Cesar, como parte del Plan Regional de Búsqueda Norte del Cesar – Sur de La Guajira, y en respuesta la medida cautelar decretada por la Jurisdicción Especial para la Paz en este campo santo, la familia Peña recibió noticias que despejaban las dudas acerca del paradero de su ser querido.

Así mismo, con apoyo de la Corporación Humanitaria Reencuentros, conformada por firmantes del Acuerdo de Paz, se logró reconstruir la historia de Claudia y por ese camino llegar a sus familiares, que desde la época del desplazamiento vivían en Tibú, en Norte de Santander.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día