Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Motilones del Norte inicia la defensa de su campeonato en la Liga I-2025
Motilones del Norte, dirigido por Richard Ortega, se reforzó con tres jugadores de Estados Unidos y uno de República Dominicana.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Viernes, 9 de Mayo de 2025

Comienza la defensa de la corona. Motilones del Norte, vigente campeón, inicia hoy competencias en la Liga I-2025 del baloncesto profesional colombiano enfrentando a Caribbean Storm en el coliseo Toto Hernández a partir de las 8:30 p.m. y 7:30 p.m. de mañana.

El quinteto cucuteño, que el pasado diciembre ganó su primer título, comienza un certamen en el que participarán solo ocho equipos y se celebrará en un lapso de dos meses.


Lea aquí: La Sub-17 femenina de Colombia sufrió el primer resbalón en el Suramericano


Al mando estará una vez más el dominicano Richard Ortega, director técnico que llegó por primera vez en 2021 y el año pasado regresó para cumplir con el objetivo de sacar campeón al elenco representativo de Norte de Santander.

Motilones del Norte

 

Las cosas no han sido fáciles para el cuadro motilón que aún no ha logra consolidarse a nivel económico y librar diferentes dificultades.

Un proyecto con nuevos hombres

La nómina rojinegra cambió casi en su totalidad sin tener, de momento, a ninguno de los referentes del título. En la lista son notables las ausencias de los dominicanos Juan Junior Rosario y Jaison Valdez, el estadounidense Jeremy Smith y los colombianos Jhon ‘Chiquillo’ Hernández, William Cabeza, José Lozano y Héctor ‘Mickey’ Díaz (llegaría en medio del campeonato).

Ahora la apuesta de extranjeros fue por jugadores de Estados Unidos: Rashon Jhonson, Camron Donatlan y Salisu Nuhu, además del dominicano Bernardo Polanco.

Rashon Johnson

 

Rashon Johnson, jugador estadounidense de Motilones. 


El ramillete de nacionales es liderado por el veterano Fernando Lucena (colombo-venezolano) y Hanner Mosquera, Andrés Bejarano, Jair Jaimes y Samuel Villa.

De los jugadores de la casa aparecen Juan Pablo Barco, Joel Lizcano, Stephano Marcano, Jefry Santiesteban, Andrés Sepúlveda, Kevin Correa y Jansen Caicedo.

“Tenemos un equipo nuevo, pero con la ventaja que nuestros extranjeros son conocidos y recomendados por Richard Ortega (técnico). Bajo esa premisa no estamos al azar y algunos de los nacionales también ya han estado acá”, señaló Jhon Bustamante, presidente del club.

Camron Donatlan

 

Camron Donatlan.


Los importados

Las miradas estarán fijadas en  los refuerzos del extranjero elegidos para afrontar este campeonato.

Rashon Johnson: jugador de 27 años con vocación ofensiva, con capacidad para ser alero, de 2 metros de estatura formado en el equipo universitario Raiders de su país, con experiencia en Azerbaiyán, Georgia y República Dominicana.

Camron Donatlan: base estadounidense de 1.92 metros de estatura con experiencia en el baloncesto universitario (West Georgia) y que recientemente jugó en Cocodrilos de Caracas.

Salisu Nuhu: otro talento estadounidense, de 29 años, con vasta experiencia en el baloncesto universitario con Vikingos de Portland, Eslovaquia y un paso reciente por República Dominicana. Pivot con vocación defensiva y una estatura de 2.07 metros.

Salisu Nuh

 

Salisu Nuhu.


Bernardo Polanco: el base dominicano de 31 años será uno de los líderes del plantel por su experiencia. ‘El Mellito’ es un trotamundos jugando, además de su país, en Venezuela, Panamá, Chile, El Salvador y México.

Fernando Lucena: el escolta colombo-venezolano es el más veterano de la nómina. 39 años y una vastísima experiencia en el baloncesto cafetero actuando con Patriotas, Piratas, Halcones de Cúcuta, Águilas, Caciques, Bucaros, Titanes y Cafeteros.

“La realidad es que inicialmente teníamos la perspectiva de tener un equipo de pelea y de cierto modo transición, pero en este momento, viendo la nómina, somos fuertes candidatos al título”, reconoció Bustamante.

'Mellito' Polanco.jpg

 

Bernardo 'Mellito' Polanco. 


¿Y la Toto?

El coliseo Toto Hernández, casa del campeón, sigue requiriendo inversiones en arreglos de camerinos, cúpula y tecnología tras requerimiento de la División Profesional de Baloncesto (DPB). Aunque a inicio de año se espera dicha inversión, a la fecha las autoridades no han intervenido el escenario.

Formato

Inicialmente el campeonato se jugará con dos conferencias ubicadas por cercanía geográfica de los equipos. En la A estará Cimarrones (Cali), Toros (Cali), Paisas (Medellín) y Sabios (Manizales), mientras que en el B Motilones (Cúcuta), Caimanes (Villavicencio), Piratas (Bogotá) y Caribbean (Santa Marta).

En la primera fase cada equipo se enfrentará en un total de cuatro veces (dos de local y dos de visitante) con cada uno de sus rivales del grupo para definir dos nuevos grupos para la segunda instancia.

En la segunda fase el primero y tercero del A serán ubicados con el segundo y el cuarto del B y viceversa para formar los grupos C y D. Allí cada quinteto chocará otras cuatro veces, pero con los dos rivales que no enfrentó en primera ronda.

Toto Hernández, Cúcuta

 

Sumando la fase I y la II cada elenco tendrá un total de 20 partidos y se contarán todos en una única tabla de posiciones para determinar las siguientes fases: los dos primeros se asegurarán directamente a semifinales, mientras que del tercero al sexto jugarán una fase de Play-In (al mejor de tres partidos).

En semis y finales se jugará al mejor de cinco compromisos.

Caribbean, el primer rival

Caribbean, el actual subcampeón, sumó a sus filas al entrenador nacional Tomás Díaz. Entre los jugadores que han develado aparecen Miguel Caicedo y Juan Sebastián Márquez, viejos conocidos en Cúcuta y Mateo Arboleda.

El año pasado jugaron en Armenia, pero este semestre lo harán en Santa Marta.

El calendario de Norte:

Caribbean Storm: 9 y 10 de mayo (Cúcuta).

Piratas de Bogotá: 15 y 16 de mayo (Bogotá).

Caimanes del Llano: 19 y 20 de mayo (Villavicencio).

Caimanes del Llano: 24 y 25 de mayo (Cúcuta).

Piratas de Bogotá: 28 y 29 de mayo (Cúcuta).

Caribbean Storm: 1 y 2 de junio (Santa Marta).


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día