Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
La Vuelta a España de 2026 finalizará en Granada y no en Madrid
La Ronda ibérica, debido a las circunstancias que se presentaron este año tendrá un cambio en su final.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Madrid (Europa Press)

El Ayuntamiento de Madrid tiene claro que la etapa final de la Vuelta Ciclista "volverá", aunque vaya a irse a Granada de forma "puntual" en la próxima edición, dijo este jueves la portavoz municipal y vicealcaldesa, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Sanz confirmó que la final de la etapa no se hará en Madrid en 2026 sino en Granada.

"Es algo que ha ocurrido en anteriores ocasiones porque no siempre ha finalizado la Vuelta Ciclística en Madrid y parece que en esta ocasión se pudiera dar esa situación de que fuera a Granada", ha indicado.

"Por supuesto que la Vuelta vuelve de manera sistemática a la ciudad de Madrid, más allá de algún hecho concreto puntual de alguno de los años y, por lo tanto, volverá la etapa final a Madrid si no es el año que viene, que finalmente parece que se irá a otro sitio, pero sí en los siguientes", remarcó.

La vicealcaldesa reafirmó "el total compromiso de la ciudad con el apoyo a la Vuelta a España", algo que "ha quedado más que claro y patente frente al abandono que se hizo por parte de otras administraciones y frente al boicot que se hizo por parte de otras administraciones a esa final en Madrid con la idea de dañar no sólo a la Vuelta sino a esta ciudad".

Le puede interesar: David Alonso disputa su última carrera de Moto2 del año: hora y dónde ver al colombiano en el Gran Premio de Valencia

Por seguridad

Según el diario español AS, la incertidumbre actual sobre el futuro patrocinador principal del equipo Israel-Premier Tech provocó que las autoridades locales dieran marcha atrás en el último minuto.

La Vuelta a España de este año se vio seriamente afectada por importantes protestas contra la presencia del equipo en la carrera, y la etapa final, en gran medida ceremonial, con llegada a Madrid, fue cancelada después de que decenas de miles de manifestantes pro-Palestina derribaran barreras e invadieran el recorrido de la carrera.

“Lamentablemente lo hizo desde el presidente del Gobierno al ministro del Interior y de ahí para abajo todas las personas que deberían haber velado por que se desarrollara con normalidad, que deberían haber protegido a los policías nacionales que ahí estaban y lo que hicieron fue exactamente todo lo contrario", ha acusado la vicealcaldesa.

La edil aseveró que "Madrid siempre va a estar abierto a que la Vuelta venga porque es un evento especialmente positivo para la ciudad".

Le puede interesar: Zinedine Zidane anunció que volverá pronto a la dirección técnica

Finalmente, el tan esperado regreso de la ronda ibérica a las Islas Canarias en 2026 se ha pospuesto indefinidamente, según múltiples informes de los medios de comunicación, y es probable que la final de cuatro etapas inicialmente propuesta para el próximo otoño sea reemplazada por un enfrentamiento en las montañas del este de Andalucía.

La Vuelta no visitaba las islas desde 1988, y al parecer los organizadores y el gobierno regional habían llegado a un acuerdo para que la mayor carrera del país terminara con etapas en el archipiélago, a pesar de estar a más de 1.000 kilómetros al sur de la España peninsular.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día