Medallas y más medallas continúa cosechando el deporte motilón en las diversas disciplinas y competencias en las que participa.
La gimnasia es el deporte individual por excelencia que más resultados ha dado en la presente temporada.
Ahora el turno le correspondió a la selección Norte de la modalidad de aeróbica que el pasado fin de semana estuvo compitiendo en el Campeonato Niveles y Alta Competencia 2025, que se llevó a cabo en el coliseo deportivo del barrio Castilla al suroccidente de la ciudad.
El torneo se cumplió en las categorías de Grupos de Participación (GP) y Alta Competencia (AC) en Desarrollo Nacional, Youth, Junior y Senior, en el que las gimnastas nortesantandereanas dirigidas por la entrenadora Susana de Sousa, obtuvo 8 medallas de oro y 3 de plata para un total de 11 metales.
Le también: La democracia no es barata, las dictaduras sí: ministro Benedetti
Aparte de las preseas alcanzadas la otra buena noticia es la clasificación de seis gimnastas al Campeonato Suramericano que se llevará a cabo en julio en Montevideo, Uruguay, para lo cual las deportistas y la liga de gimnasia han empezado a gestionar la búsqueda de los recursos para asistir al torneo, dijo la entrenadora Susana de Sousa.
Las clasificadas a Uruguay son: Isabella Santodomingo, Valentina Noriega, Kimberly Rodríguez, Samira Rodríguez, Sara Peña y Valeria Aristimuño.
Trabajo positivo
Sobre la experiencia y enseñanzas que dejó el primer torneo del año, la instructora Sousa, manifestó que “El balance como tal se conforma de un total de ocho medallas de oro y tres de plata, muy bueno para el departamento.
Entre ellas cabe destacar en todas las categorías tanto de semillero, como de alta competencia, estuvimos en el podio eso bastante relevante”.
Asimismo indicó que es el primer torneo del año donde se pudo observar y visualizar cómo es que está la preparación tanto técnica y en dificultad de elementos, arte y ejecución de cada deportista en la rutina que presentaron.
Le puede interesar: Gimnastas de rítmica de Norte clasificaron al Panamericano de Paraguay, pero la Federación les dijo que no hay plata para el viaje
En ese sentido la profe Susana se mostró contenta por los resultados obtenidos, pero reconoció que “estamos contentos por lo hecho, pero hay que mejorar todavía ciertos detalles de todas las rutinas. Hay que aumentar las notas tanto de arte como de ejecución y dificultad”.