Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
La gimnasia aeróbica de Norte obtuvo 11 medallas y clasificó a seis deportistas al Suramericano de Uruguay
La selección Norte gimnasia aeróbica se destacó en el Interligas.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Medallas  y más medallas continúa cosechando el deporte motilón en las diversas disciplinas y competencias en las que participa.

La gimnasia es el deporte individual por excelencia que más resultados ha dado en la presente temporada.

Ahora el turno le correspondió a la selección Norte de la modalidad de aeróbica que el pasado fin de semana estuvo compitiendo en el Campeonato Niveles y Alta Competencia 2025, que se llevó a cabo en el coliseo deportivo del barrio Castilla al suroccidente de la ciudad.

El torneo se cumplió en las categorías de Grupos de Participación (GP) y Alta Competencia (AC) en Desarrollo Nacional, Youth, Junior y Senior, en el que las gimnastas nortesantandereanas dirigidas por la entrenadora Susana de Sousa, obtuvo 8 medallas de oro y 3 de plata para un total de 11 metales.


Le también: La democracia no es barata, las dictaduras sí: ministro Benedetti


Aparte de las preseas alcanzadas la otra buena noticia es la clasificación de seis gimnastas al Campeonato Suramericano que se llevará a cabo en julio en Montevideo, Uruguay, para lo cual las deportistas y la liga de gimnasia han empezado a gestionar la búsqueda de los recursos para asistir al torneo, dijo la entrenadora Susana de Sousa.

Las clasificadas a Uruguay son: Isabella Santodomingo, Valentina Noriega, Kimberly Rodríguez, Samira Rodríguez, Sara Peña y Valeria Aristimuño.

Trabajo positivo

Sobre la experiencia y enseñanzas que dejó el primer torneo del año, la instructora Sousa, manifestó que “El balance como tal se conforma de un total de ocho medallas de oro y tres de plata, muy bueno para el departamento.

Entre ellas cabe destacar en todas las categorías tanto de semillero, como de alta competencia, estuvimos en el podio eso bastante relevante”.

Asimismo indicó que es el primer torneo del año donde se pudo observar y  visualizar cómo es que está la preparación tanto técnica y en dificultad de elementos, arte y ejecución de cada deportista en la rutina que presentaron.


Le puede interesar: Gimnastas de rítmica de Norte clasificaron al Panamericano de Paraguay, pero la Federación les dijo que no hay plata para el viaje


En ese sentido la profe Susana se mostró contenta por los resultados obtenidos, pero reconoció que “estamos contentos por lo hecho, pero hay que mejorar todavía ciertos detalles de todas las rutinas. Hay que aumentar las notas tanto de arte como de ejecución y dificultad”.

Ellas son las seis cucuteñas clasificadas al Suramericano de Uruguay.

 

Ellas son las seis cucuteñas clasificadas al Suramericano de Uruguay.

Las medallistas

Con relación a los resultados conseguidos por las gimnastas cucuteñas se destaca la presentación del trío de desarrollo profesional compuesto por Valeria Osorio, Sara Peña y Samira Rodríguez quienes se alzaron con la presea de oro.

El otro metal dorado lo lograron en la categoría en trío junior; Valentina Noriega, Daniela Moreno (Cundinamarca), y Ana María Barbosa (Bogotá), una competencia que por reglamento reunió a competidoras de tres departamentos.

En la categoría infantil femenino  Nivel P1, María Paula Gélvez ganó la presea de oro. En IF Youth, Kimberly Rodríguez se quedó con el primer lugar, mientras que Valeri Tapiero ocupó el quinto lugar.

Y en IF amateur (aficionado), categoría de 7-8 años le dio el octavo oro al departamento.

De otra parte, las medallas de plata fueron ganadas por Valeria Noriega en IF junior, donde Maily Arias fue quinta. En IF sénior, medalla de plata con Valeria Aristimuño en IF desarrollo nacional y con Isabella Santodomingo en IF sénior.


Más información: El nadador cucuteño Jerónimo Ochoa, listo para viajar al Panamericano de natación en Medellín


A propósito, Isabella Santodomingo, la gimnasta de mayor experiencia y pionera de esta modalidad, indicó que “a mí me dejó muchas enseñanzas, en lo personal, y en general a todas, por el hecho que es la primera competencia del año, que nos ayuda a ver cómo vamos o cómo avanzamos para la siguiente etapa”, subrayó la campeona nacional.

 Sobre las conclusiones finales, la medallista de oro Valentina Noriega precisó que “como todo, Norte de Santander siempre se ha exaltado en la gimnasia y la modalidad aeróbica  la ayudó a enaltecer mucho más. Vamos a seguir preparándonos para poder ir al suramericano y seguir manteniendo ese nombre de que Colombia es potencia”, concluyó Noriega.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día