Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Alejandro Arévalo, la carta de Norte en el Panamericano de aguas abiertas de Medellín
Freddy Alejandro Arévalo es nadador cucuteño.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Martes, 13 de Mayo de 2025

Desde hoy Medellín y hasta el próximo 25 de mayo, vivirá una gran fiesta deportiva con PanAm Aquatics Championship 2025, evento que reúne a los mejores atletas del continente en diversas disciplinas acuáticas, (carreras, clavados, natación artística y aguas abiertas), donde 1.200 nadadores pondrá su talento y hacerse a los primeros lugares.

Norte de Santander puso su cuota con los deportistas, Jerónimo Ochoa Ariza en la modalidad de carreras y Freddy Alejandro Arévalo Pinto en la de aguas abiertas.

Ochoa empezará a competir desde esta tarde, con la ilusión de obtener alguna medalla en pecho o en la modalidad de combinado.

Por su parte, Alejandro Arévalo que se encuentra en La Florida, Estados Unidos tendrá  su participación en las aguas abiertas el 20 y 21 de mayo, por lo que el deportista arribará la próxima semana a la capital antioqueña.

Alejandro que se encuentra actualmente entrenando en Estados Unidos, se ha mostrado muy motivado para el panamericano.

“El trabajo ha sido bastante arduo, gracias a Dios cuento con compañeros de otro países que son bastante fuertes y se crea un entorno competitivo muy benéfico a la hora de entrenar ya que estamos en una competencia constante”, afirmó el nadador.


Le puede interesar: El nadador cucuteño Jerónimo Ochoa, listo para viajar al Panamericano de natación en Medellín


De igual manera indicó que “en este momento me siento bastante bien, siento que voy con un performance óptimo para el nivel de la competencia que se realiza, nadaré la prueba de 10k en aguas abiertas. Me veo en los juegos panamericanos. Hay rivales muy fuertes, pero para eso venimos entrenando, hay que dar la lucha y dejar el nombre de Colombia en lo más alto posible”, aseveró.

Beca beneficiosa.

Yeimy Sored Pinto entrenadora del club Vida en Agua al que pertenece Alejandro sostuvo que se ha venido preparando bien para este campeonato que además será su primer panamericano en el cual buscará el cupo los Juegos Panamericanos Junior de Asunción Paraguay.

“Desde que iniciamos esta carrera sabíamos que hay que ir escalando y uno de esos es poder ser parte de la clasificación a unos Juegos Panamericanos, que es en realidad lo que estamos buscando”, manifestó Pinto.

Recordó que el primer objetivo se cumplió de acuerdo a los plan de trabajo y que se ha venido haciendo desde hace rato “el primer proceso era clasificar al Campeonato Panamericano que fue en la primera parada de Aguas Abiertas este año en el mismo escenario donde va a ser ahorita el Panamericano (Guatapé).

Alejandro se clasificó como primero en loa 10k de la Copa (de la parada nacional) y esperamos que Dios mediante mantenga esa posición ahorita entre los colombianos”, apuntó la entrenadora.


Lea aquí: El club Aquaman ganó 15 medallas en el Interclubes de natación en Cartagena


Asimismo, Yeimy recalcó que todo el trabajo y esfuerzo que está haciendo Alejandro Arévalo en Azura, Florida, es gracias a la beca le otorgó la World Aquatics el año pasado, la cual le ha permitido mejorar en todos aspectos técnicos y adquirir mayor experiencia a lo de otros nadadores que enfrentará en Guatapé escenario que conoce a la perfección.

“El proceso que él viene haciendo con la beca en Estados Unidos es por la modalidad de aguas abiertas. Finalmente se logró y Alejandro pudo quedar de primero (en la primera parada nacional) sacándole casi 5 segundos al segundo puesto, entonces considero que vamos bien. No vamos a decir que confiados, pero sí vamos seguros de un gran proceso que se viene realizando y que Dios mediante estará luciendo la tricolor en los Primeros Juegos Panamericanos junior”, señaló Yeimy Pinto.

Aunque Alejandro tiene bastante experiencia a nivel nacional y suramericano, y se ha destacado en los primeros lugares hay aspectos en los que ha evolucionado, según explicó la instructora.

“Me atrevería a decir que en los trabajos de intensidades,  allá tiene más este un entorno roce competitivo de mejor nivel.

En lo técnico, ha crecido más su técnica, sus giros,  obviamente sus tiempos de piscina han mejorado. No estábamos buscando eso, pero aun así también ha logrado mejorar”, subrayó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día