Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Gimnastas de rítmica de Norte clasificaron al Panamericano de Paraguay, pero la Federación les dijo que no hay plata para el viaje
Este es el equipo de de gimnasia rítmica del departamento que logró siete medallas.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Lunes, 28 de Abril de 2025

La gimnasia rítmica femenina de Norte de Santander tuvo una destacada presentación en el Campeonato Nacional de las categorías junior y sénior que se disputó del 24 al 27 de abril en Cali con la participación de seis ligas: Antioquia, Boyacá, Norte de Santander, Risaralda, Valle del Cauca y Bogotá, referentes en Colombia en esta modalidad.

Las gimnastas rojinegras dirigidas por  Giovanni Quintero, brillaron en la ‘Sultana del Valle’, al cosechar siete medallas, ocho de oro, una de plata y una bronce, además de obtener el cupo con Salomé Gómez y en conjunto al Campeonato Panamericano que se llevará a cabo del 20 al 25 de mayo en Asunción, Paraguay.

Uno de los objetivos que se habían trazado los dos entrenadores era el de aparte que sus pupilas presentaran bien cada una de las rutinas, buscar entrar a las finales y alcanzar la clasificación al Panamericano.

Es la primera vez en la historia que las gimnastas rojinegras se clasifican a un torneo panamericano.

Sin embargo, el tema es que la  Federación a través de un comunicado les hizo saber que no tiene los recursos para el viaje por lo que si desean ir los deportistas deben conseguir los dineros.


Le puede interesar: Norte de Santander se postula como sede de los XXIII Juegos Nacionales de Servidores Públicos


Con respecto a los resultados, en junior equipos, (10 mazas y 5 aros) Norte se alzó con la medalla de oro con, Isabel Sofía Peña, Isabella Gómez, Salomé Ochoa y Sara Yáñez y Valeria Rojas, obteniendo un puntaje e (29.800), el segundo lugar fue para Boyacá que logró una calificación de (26.650). Para esta prueba solo se presentaron dos equipos.

En la categoría de 13 años, la cucuteña María Salomé Gómez se quedó con la de oro en la general  individual sumando un total de 69.900 de puntaje. En aro, Gómez obtuvo un (18.650) en balón (18.400), en mazas (17.650) y en cinta (15.200) de calificación.

La medalla de plata fue para la antioqueña Isabella Posada, con 67.350. Posada tuvo (28.500 en aro), (16.600 en balón), (17.250, en mazas), (15.000 en cintas). El bronce para la boyacense Luciana Camargo con 66.950, logrando (18.250 en aro), (15.500 en balón), 816.650, en mazas) y (16.550 en cintas).

Asimismo, Salomé consiguió su segundo oro en mazas, con (17.550) segunda fue la paisa Isabella Posada (17.000) y tercera Luciana Camargo de Boyacá con (16.400). La nortesantandereana cerró con bronce en mazas, con (18.050), siendo superada por las antioqueñas Sofía Vélez (18.900) e Isabella Posada (18.800).

Por otro lado, en dúo sénior las nortesantandereanas Valentina Bolívar y Laura Uribe se hicieron con la medalla de oro.

 Toda una alegría

Días previos al viaje Giovanni Quintero había manifestado que el grupo de jovencitas se habían preparado bien para este campeonato para alcanzar las metas en el primer torneo de la temporada.

De igual manera Quintero había dicho que la misión era clasificar en conjunto al panamericano, pero  que no se veía tan fácil puesto que Antioquia y Valle son fuertes, pero las deportistas rojinegras se prepararon bien, labor que deben continuar pues el panamericano es dentro de 27 días.

“Una de las tareas de Norte de Santander era obtener la clasificación con Salomé Gómez en la categoría de 13 años y la clasificación en el conjunto juvenil. Esta competencia estuvo fuerte porque se enfrentaron las cinco ligas más competitivas del país buscando obtener la clasificación al panamericano”, precisó el entrenador.


Le pude interesar: La Copa Internacional Aquaman entregó las primeras medallas


 

Quintero sostuvo que los resultados se dieron gracias al buen trabajo de las deportistas y del apoyo del sicólogo Fabián Esteban Quintero.

“Hicimos un trabajo bastante importante para lograr la clasificación de las deportistas”. Las niñas entrenaron fuerte mañana y tarde, incluso sacrificando días de sus estudios para subir su nivel (técnico) y el resultado se vio reflejado en la competencia y estamos muy felices por eso.

Otro aspecto para resaltar es que Norte además tuvo dos jueces internacionales, Adriana Yopasa y Leidy Manrique. Giovanni Quintero agradeció el apoyo de Indenorte y de la Gobernación para esta competencia, y al igual confía contar con el respaldo para el viaje a Paraguay.

Sobre el viaje a Paraguay ¿qué les manifestó la Federación colombiana de gimnasia?

Giovanni Quintero explicó “normalmente la federación en su resolución manifiesta que no hay plata para los viajes internacionales. La clasificación está abierta para poder viajar, pero debemos buscar los recursos”, concluyó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día