A cuatro días de dar el banderazo de la edición 108 del Giro de Italia en Albania, las 23 escuadras participantes tienen todo listo para dar la pelea por la carrera rosa, que este año buscará un nuevo campeón ante la no presencia del esloveno Tedej Pogacar.
Hoy la organización hará la presentación de los 23 equipos que tomarán la salida el viernes.
El Movistar, uno de los equipos que en el pasado fue protagonista de primer orden, anunció sus fichas para la primera gran vuelta de la temporada.
El equipo telefónico dirigido por Eusebio Unzue vuelve a la carga con la ilusión de estar en los primeros puestos en la general y para ello convocó a los mejores pedalistas, liderados por el colombiano Nairo Quintana quien disputará su cuarto Giro del que fue campeón en (2014) y segundo en (2017). El año pasado el nacido en Cómbita ocupó el puesto 19.
Le puede interesar: El colombiano Juan Guillermo Martínez terminó de tercero en el Tour de Turquía
Quintana estará acompañado de su compatriota Einer Rubio de 27 años, quien ha sido designado como el jefe de filas y será su quinta presencia en la corsa rosa. En 2020 fue (58), en 2021 (39), en 2023 (11) y su mejor figuración fue en 2024 (7).
Einer estará rodeado de un ambicioso grupo de corredores que también buscarán sus oportunidades para ganar etapas.
Junto a los dos cafeteros, estarán, el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda de 29 años quien incursionara por primera vez en la carrera italiana, los españoles Jon Barrenetxea, Albert Torres, los italianos Davide Formolo, Lorenzo Milesi y el venezolano Orluis Aular quienes tomarán la salida este viernes desde Durrës (Albania).
Al igual que Cepeda, Barrentexea, y Aular correrán su primera corsa rosa, mientras que el local Lorenzo Milesi arrancará su segunda participación. Todos, preparados para también ser protagonistas a lo largo de las varias oportunidades que se presentarán durante las 21 etapas.
Tras las tres primeras etapas en los Balcanes occidentales, luego el Giro entrará en territorio italiano para continuar esta edición desde la región de Apulia.
¿Cómo llegan a la carrera?
Einer Rubio y Nairo Quintana llegan al Giro con una buena cantidad de kilómetros de preparación en las piernas según las competencias en las que han participado en la presente temporada.
Rubio suma 2.220 kilómetros recorridos este año en cuatro pruebas disputadas (Milan-Torino, Tirreno-Adriático y el UAE Tour) y el Giro en sus 21 etapas tiene 3.413 kilómetros.
Nairo, con 35 años, ha acumulado esta temporada 3.670 kilómetros, en siete competencias (Vuelta a Cataluña, Tirreno-Adriático, Vuelta a Andalucía, Clásica de Almería. Vuelta a Murcia, el Trofeo Palma, el Trofeo Ses Salines y el Trofeo Calvia), que han sido los necesarios para afrontar un Giro demasiado exigente, con siete puertos de alta montaña en las etapas (7, 11, 15, 16, 19 y 20), y ocho de media montaña.
Le puede interesar: Los bicicrosistas de Norte tuvieron una excelente presentación en Ubaté
Esta es la una oportunidad grande para Einer de demostrar de qué está hecho para este Giro, que a la vez será un termómetro camino hacia la Vuelta España.
El boyacense tendrá que luchar contra grandes aspirantes al título como el esloveno Primoz Roglic (Red Bull Bora), Daniel Martínez (subcampeón en 2024), el ecuatoriano Richard Carapaz (EF), Egan Bernal (campeón en 2021) y Wout Van Aert (Visma Lease). Los españoles Juan Ayuso (UAE), Mikel Landa (Soudal) y Thomas Pidccock (Q36.5 Pro), entre otros.
No obstante, el equipo telefónico también le apostará con Einer y Nairo a ganar alguna de las etapas, pero se espera que la salud y el clima les favorezca en la montaña.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion