Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
De Norte de Santander a los Pirineos: Yajaira Rubio, preparada para el Mundial de montaña
Yajaira Rubio, la atleta más destacada de Norte de Santander, competirá en la descomunal prueba de 82 km.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Jueves, 25 de Septiembre de 2025

De crecer en las montañas de Arboledas, a competir por Colombia en los Pirineos. Yajaira Rubio Granados, la atleta más destacada de Norte de Santander, ya se encuentra en España para luchar el próximo sábado 27 de septiembre en una descomunal prueba del Campeonato Mundial de Trail y Montaña ‘Canfranc Pirineos 2025’.

La deportista representará al país en la distancia de 82 kilómetros (sendero largo), la carrera más dura y exigente de este mundial, al que se clasificó gracias a su brillante actuación en el Chicamocha Trail donde fue campeona con un tiempo de 9 horas, 47 minutos y 55 segundos tras 81 km.


Lea aquí:  Triplete de Breyner Rodríguez no fue suficiente: Cúcuta Deportivo, eliminado por Millonarios en la Supercopa Juvenil


Rubio, de 36 años, se topará con una durísima jornada llena de ascensos y descensos (desnivel de 5.413 metros) en medio de los paisajes idílicos que ofrece esta zona entre España y Francia, territorio por el que se correrán más de 25 km.

Yajaira Rubio, Chicamocha 2025.

 

Con coraje y valentía

Yajaira es nueva en esta modalidad del atletismo. Después de destacarse en la pista y la ruta, el pasado junio se aventuró al trail y terminó siendo campeona nacional y certificando el cupo a la cita orbital. Será la segunda vez que compite por Colombia, tras hacerlo en 2023 en un Suramericano de pista en Sao Paulo, Brasil.

La arboledana se encontrará con las campeonas de diferentes partes del mundo y batallando contra las favoritas Ida Nilsson (sueca, subcampeona en 2021), Katarina Hartmuth (alemana, subcampeona en 2023) y Gemma Arenas (española, tercera en 2021).

“Voy a dar lo mejor de mí. Será una competencia muy fuerte, me enfrentaré a campeonas, expertas en esta disciplina, con mucha experiencia y preparación, vienen equipos con 5 y 6 corredoras. Soñamos con llegar en un buen lugar”, comentó Rubio desde Europa.

Yajaira Rubio, Mundial de atletismo.

 

La entrenada por Ali Salas se encontrará además un clima retador y en algunas partes de su recorrido nieve.

“Sé que me encontraré de todo, muchas rocas, cuestas, bajas, ya está nevando. Es un desafío que afronto con Dios en mi corazón, mente fuerte para correr… esta distancia pide mentalidad y coraje. Voy con coraje y valentía”, afirmó la deportista.

Rubio se estuvo preparando en Pamplona, San Cayetano, Cúcuta y Chinácota en los últimos dos meses, además de enfatizar los trabajos psicológicos.

“No hay presión de llevar los colores del país. Asimilo la competencia y la responsabilidad de portar la ‘Tricolor’ enfocándome en dar lo mejor. Estoy motivada por competir con las campeonas”, dijo la rojinegra.

Yajaira Rubio, Norte de Santander.

 

Un ejemplo en la región

Yajaira Rubio es un ejemplo en el deporte de Norte de Santander. Inicio en el microfútbol y antes de llegar al atletismo de alto rendimiento, hace cinco años, fue ciclista y dio al departamento una medalla en los Juegos Nacionales de 2012. Es la única deportista en la historia de la región en tener dos preseas en dos diferentes deportes, tras la plata en el atletismo de las justas del Eje Cafetero 2023.

Asimismo, es la primera mujer en competir por Norte en un mundial de atletismo. En el campeonato también estará el toledano Diego Vera, en la distancia de los 45 km.  

“El paso de llegar al mundial me emociona mucho. Lo soñé en el ciclismo, no se me dio la oportunidad y ahora en la montaña estoy cumpliendo ese sueño, es un paso muy grande que me inspira a seguir trabajando. Quiero representar al país en unos Juegos Olímpicos en la prueba de maratón”, expresó Rubio, con un historial de 27 medallas en pruebas de pista.

Cumplida la participación en el mundial, la nortesantandereana estará hasta el 5 de octubre en Europa antes de retornar a Cúcuta para preparase para el cierre de año con carreras de calle, entre ellas una maratón en Honduras.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  .

Temas del Día