Steaua Bucarest (Rumania): 13 goles
Talleres de Córdoba (Argentina): 10 goles
Oriente Petrolero (Bolivia): 4 goles
Atlético Paranaense (Brasil): 1 gol
Selección Colombia: 3 goles
Lea aquí: Radican oficialmente la Consulta Popular ante el Senado de la República
Su mejor versión la ha mostrado en Colombia, especialmente con el Once Caldas, club con el que ha construido una relación casi simbiótica: Dayro necesita de Manizales, y Manizales vibra con cada gol suyo. Pero también fue figura en México con Tijuana y dejó destellos de su talento en escenarios tan diversos como Argentina, Rumania, Bolivia y Brasil.
¿Y la Selección Colombia?
Es la pregunta que retumba con más fuerza cada semana. La Tricolor ha mostrado carencias ofensivas evidentes, y si bien el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo apuesta por una generación joven con proyección, no son pocos los que piden una oportunidad —aunque sea una última— para Dayro. Su actualidad lo respalda: lidera la tabla de goleadores, es decisivo en su club y demuestra compromiso dentro y fuera de la cancha.
Puede consultar: Cúcuta Deportivo dio un golpe sobre la mesa al vencer a Jaguares en Montería
Dayro Moreno no solo vive un gran momento: es el símbolo de la persistencia, del talento que nunca se apagó del todo y que hoy brilla con la misma intensidad de sus años mozos. Si la Selección necesita goles, él los tiene. Si necesita jerarquía, la ha ganado con años. Si necesita actitud, Dayro sigue compitiendo como si recién comenzara.
El balón sigue entrando, la cuenta sigue subiendo, y el clamor por verlo otra vez con la camiseta amarilla crece. La decisión es de Lorenzo, pero los goles —esos que nadie puede discutir— siguen siendo de Dayro. ¿Llegará el llamado? ¿Volverá a rugir en una convocatoria el goleador eterno? El fútbol, como la vida, a veces da segundas oportunidades. Y Dayro Moreno está más que listo para aprovecharla.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .