Una de las políticas que se ha planteado el gobierno nacional en el plan desarrollo 2022-2026, es el fortalecimiento en el área del deporte formativo desde las instituciones educativas.
Aunque los Juegos Intercolegiados nacieron hace cuatro décadas y han sido una plataforma de lanzamiento de los grandes deportistas que le han dado gloria al país logrando grandes resultados en todas las disciplinas deportivas, el Ministerio del Deporte quiere trascender más allá y llegar a más rincones de Colombia la masificación del deporte en todas sus manifestaciones.
La máxima rectora del deporte en Colombia pondrá en marcha oficialmente la Jornada Deportiva Escolar Complementaria y para ello el ministerio ha escogido a Ocaña para el lanzamiento del programa, orientado a la atención de la población escolar de niñas, niños y adolescentes entre los 3 y 17 años en las Instituciones educativas focalizadas.
La presentación será el 29 de abril con la presencia de la ministra del ramo, Patricia Duque, el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizales Plata y la secretaría de educación del municipio.
“Con profunda emoción, anunció al país la puesta en marcha de la Jornada deportiva escolar complementaria. Es un programa transformador, que llevará formadores en educación física a los colegios de las diferentes regiones del país, donde miles de niños, niñas encontrarán en el deporte una herramienta de aprendizaje de disciplina”, expresó Patricia Duque.
Le puede interesar: El patinador ocañero Sebastián Forero fue convocado a la selección Colombia
Primeros beneficiados
Acerca de cómo se está organizando la presentación de la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, la directora del Instituto Municipal de Ocaña, Alejandra Guerrero en diálogo con La Opinión manifestó que “el 29 de abril que es un martes se va a hacer el lanzamiento de estas escuelas complementarias.
Para ese día hay un cronograma, las personas que van a asistir más de 800 niños niñas adolescentes, donde van a entregar dotación deportiva que ellos niños y jóvenes van a utilizar para este programa. Eso es lo que estamos concretando, aseveró Guerrero.
Sobre cómo será el seguimiento que haga la alcaldía, Guerrero señaló que “el ministerio del deporte es el que hace ese seguimiento a los monitores, a las personas que contratan, a los profesionales, porque ellos tienen que pasar unos informes en el que se vea que el programa se está cumpliendo”, acotó la funcionaria del IMRD de Ocaña.
Le puede interesar: Camila Osorio se corona por tercera vez como campeona de la Copa Colsanitas 2025
En total serán 128.800 niños, niñas y jóvenes de 746 municipios focalizados del país, recibirán formación de calidad de profesionales en el área deportiva, quienes impartirán en los colegios sesiones de entrenamientos en diversas disciplinas.
Para ello Mindeporte hará una inversión de $83.000 millones, que impulsarán el deporte escolar en las regiones, asegurando el desarrollo de este programa que contempla la creación de 1.492 empleos en las regiones; una apuesta por la vinculación laboral de profesionales, técnicos y tecnólogos en el área deportiva.
Los beneficiarios de la Jornada Deportiva Escolar Complementaria recibirán orientación técnico-pedagógica en dos sesiones de dos horas semanales a cargo de profesionales y expertos en el área de educación física recreación y deporte, uniformes, póliza de riesgo e implementación deportiva.
Esta iniciativa, articulada con el Ministerio de Educación Nacional, además de potenciar las habilidades deportivas de los estudiantes, se convierte en una herramienta de transformación social, donde el aprendizaje, la disciplina y el trabajo en equipo se consolidan como los cimientos para el futuro de la niñez y juventud, resignificando el tiempo escolar en los establecimientos educativos.
De esta manera el gobierno nacional apuesta por el talento, la reserva deportiva y el aprovechamiento del tiempo libre como factores de construcción de paz en los 32 departamentos del país.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion