La FIFA tomó la decisión de abrir un expediente a la Selección de Argentina por presuntos cánticos racista en su más reciente duelo de eliminatorias donde recibieron a Brasil por la jornada 14 en una nueva edición de El Clásico de las Américas que culminaría con una contundente victoria por 4-1 en favor de la albiceleste.
Lea aquí: ¿Acto de intimidación? Los detalles detrás del robo a la sede de Ascamcat en Cúcuta
La prensa argentina confirmó que el equipo legal de la AFA (Asociación de Fútbol Argentina) tiene plazo hasta el 17 de abril para presentar su descargo y sus evidencias de que en aquel encuentro no hubo cantos con connotación discriminatoria hacia la Selección de Brasil o hacia los hinchas de esta.
Esto sería una reincidencia por parte de los aficionados de la campeona del mundo, puesto que en septiembre de 2024 cuando recibieron a Chile también fue sancionada por los mismos motivos.

En ese entonces la FIFA sancionó a Argentina con que su aforo fuera reducido al 50% por el comportamiento discriminatorio. La AFA apeló dicha sanción y logró reducirla del 50% al 25% pero se dejó en aviso de que si ocurría una reincidencia el castigo sería mayor.
Lea además: Centro Democrático empieza a ‘tirar línea’ en Norte de Santander para elecciones al Congreso
De los dos compromisos que le queda al combinado argentino como local, el primero de ellos es ante la Selección Colombia en junio de 2025, a quien podría corresponderle jugar ante los campeones del mundo con un estadio con un llenado a la mitad. Este duelo se llevará a cabo días previos al Mundial de Clubes y a la disputa de la Finalissima ante la Selección de España.
La tricolor espera volver a la victoria por eliminatorias y consolidar su clasificación a la próxima Copa del Mundo, los dirigidos por Lionel Scaloni aseguraron su tiquete justamente tras vencer a Brasil.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion