Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
¿Quiere ser oficial del Ejército? Así puede aplicar a la Escuela Militar de Cadetes
El proceso educativo es de 8 semestres.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 10 de Abril de 2025

La convocatoria para pertenecer a la escuela militar está abierta y es dirigida a jóvenes mayores de 16 años y menores de 21. Los aspirantes deben ser de nacionalidad colombiana, bachilleres o estar cursando el grado 11, contar con el certificado de la Prueba Saber y no tener registro de antecedentes disciplinarios, penales o fiscales. La misma inició el 15 de febrero y se extenderá hasta el 15 de mayo. 

El teniente Omar Enrique Delgado Mendoza informó que “las incorporaciones se abren cada seis meses” y que el único lugar habilitado para las mismas es la página web de la escuela militar de cadetes (www.esmic.edu.co) donde se explica el paso a paso. Este proceso consta de tres fases y recalcó que se encuentra habilitado tanto para mujeres como para hombres.

En la primera fase, informó que el aspirante debe ingresar a la pestaña ‘incorpórate’ de la página web y “realizar el proceso de inscripción llenando el formulario y cargando los documentos requeridos”. 


Le puede interesar: Personería de Cúcuta brindará acompañamiento para garantizar


Asimismo explicó que en la página web se encuentra un video instructivo y una presentación de la información detallada.

Sobre la segunda fase, argumentó que “se les comunicará a quienes continúan y que consta de pruebas físicas en tierra y agua, así como prueba de inglés, poligrafía, entrevistas con el oficial superior y entrevista domiciliaria”. Sobre estas pruebas recalcó que las mismas se hacen en Bogotá. 

Y sobre la tercera fase dijo que consiste en la selección por parte del comité de la escuela de cadetes, que es quien “define los admitidos para ser parte de la Escuela Militar de Cadetes”.

La fecha de ingreso a la escuela es el 12 de julio de este año, y los candidatos seleccionados serán notificados previamente.
El teniente además mencionó que el proceso educativo consta de 8 semestres. 

Beneficios y descuentos 

Entre los beneficios de pertenecer a la escuela de cadetes mencionó “la seguridad salarial y de salud, el intercambio con escuelas de otros países, los espacios y escenarios prodigiosos, las diferentes alternativas de becas y la doble titulación, una en ciencias militares y otra en alguno de los cinco programas disponibles”. 

Los programas ofertados son: administración logística, derecho, ingeniería civil, educación física militar y relaciones internacionales. 

En cuanto a las becas en el valor de la matrícula, los jóvenes pueden optar por una del 30% al ser hijos de profesionales del Ejército Nacional, ser de comunidades afrodescendientes e indígenas y por haber prestado servicio militar.
De igual manera existe una beca del 10% por hermanos en la escuela militar y una del 50% a estudiantes de fuerzas armadas extranjeras.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día