Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Prosperidad Social entregó kits de hogar a familias pobres de Cúcuta
Además, se realizaron entregas en dos de los albergues adecuados por la administración municipal para la atención a víctimas de desplazamiento forzado; en Trigal del Norte, y en Villa del Rosario.
Authored by
Image
Fernanda Botello
Fernanda Botello
Lunes, 12 de Mayo de 2025

En el marco de la conmoción interior y como atención a la crisis humanitaria generada por el recrudecimiento del conflicto en la región del Catatumbo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través del Departamento de Prosperidad Social entregó en Cúcuta 300 kits del hogar a población pobre.

Esta mercancía fue inmovilizada por la DIAN por lo que fue adjudicada a la nación para su entrega a población vulnerable. 

Se focalizaron 300 hogares a través del Registro Social de Hogares de la entidad, el cual enlaza información entre el Departamento Nacional de Planeación, el Sisbén, y otras bases de datos. 


Lea también: Cúcuta Deportivo y Real Cartagena repartieron puntos en el General Santander


 

La entrega se realizó en el Colegio Integrado Juan Atalaya (Colija) a partir  de las 11:00 a. m., en donde hizo presencia Diana Martínez, secretaria general Prosperidad Social-Carolina Hoyos Villamil, subdirectora general de inclusión productiva de Prosperidad Social-Paula Escobar, subdirectora de Programas y proyectos de Prosperidad social-Albeiro Bohórquez, asesor despacho de la alcaldía de Cúcuta y Carlos Bolívar Correa, gerente regional. 

“Esperamos que estas dos resoluciones de la DIAN, que acumulan un total de hasta 300 millones de pesos, sean de gran ayuda para estas familias”, expresó Carlos Corredor. 

Los paquetes entregados incluían ropa, calzado y accesorios para el hogar. 


Vea también: Desafiando el calendario: Cúcuta no es el único que tiene fecha diferente para el Día de la Madre


Además, se realizaron entregas en dos de los albergues adecuados por la administración municipal para la atención a víctimas de desplazamiento forzado; en Trigal del Norte,  y en Villa del Rosario, el cual es gestionado por la Organización Internacional  para las Migraciones (OIM). 

“Se entregaron kits a 48 jefes de hogar en el Centro de Integración  Cultural de Metrópoli y en el Centro de integración Cultural del Trigal a 62 núcleos familiares” informó el director regional. 

El funcionario manifestó que estas acciones hacen parte de las propuestas por la entidad para atender las emergencias y contribuir a la disminución de brechas. 


Infórmese: Las fallas institucionales que habrían facilitado un caso de abuso sexual


Otros programas 

Esta entrega se dio durante la visita del presidente Gustavo Petro al Catatumbo, donde la entidad anunció los planes y programas para seguir apostándole al crecimiento de la región.

Como el programa Familias en su Tierra, un componente de cuatro elementos; uno de  mejoramiento de vivienda, produciendo para mi hogar, a través del cual los beneficiarios podrán acceder a proyectos productivos para el campo. También, un componente de fortalecimiento comunitario, el cual mediante una bolsa común de hasta 500.000 pesos cada familia se destina al mejoramiento de entidades públicas como centros de salud o colegios. 

Finalmente, un componente de huerta de hogar para recuperar algunas tradiciones y conocimientos de cultivo. 

Se espera ampliar el cubrimiento para el municipio del Tarra, Tibú y Ábrego. 

También mencionó  que se avanza en las transferencias sociales a través de programas como Renta Mayor, Renta Ciudadana y Renta Joven.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día