El hospital mental Rudesindo Soto llevó a cabo la novena jornada extramural de atención a habitantes de calle. En este espacio se atendieron 77 personas y participaron 13 profesionales del centro salud, entre los que se encontraban psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y líderes pares.
El subgerente asistencial del hospital mental, Julián Toro, explicó que esta jornada “se realizó a través del servicio extramural con la unidad móvil de salud mental”.
La actividad se hizo ayer en el barrio Magdalena, sector Punta Brava, entre las 8:00 de la mañana y 1:00 de la tarde.
El subgerente destacó que el objetivo de este espacio es “hacer un aporte en autocuidado para los habitantes de calle y ofrecerles una atención en higiene y alimentación”.
Le puede interesar: ¡Pilas! Detectan perfiles falsos que suplantan a Bancolombia en redes sociales
Servicios ofrecidos
Entre los servicios prestados durante la actividad están: peluquería, ducha y entrega de vestimenta y refrigerio. También se brindó atención en primeros auxilios psicológicos y activación de rutas de salud mental y en el programa de farmacodependencia.
Sobre este último programa, Julián Toro explicó que se atiende a “todos los habitantes de calle que tienen aseguramiento en salud y en el caso de los migrantes estamos a la espera de un convenio con otro cooperante para poderlos atender de manera integral”.
Agregó que durante el 2025 han realizado ocho jornadas extramurales de atención en el departamento. Sobre próximas actividades precisó que se harían “después de Semana Santa y se realizarán en el sector de La Tomatera, Cuberos Niño y en el parque lineal en el centro de Cúcuta”.
Además, afirmó que las mismas serán notificadas a través de redes sociales del centro de salud.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .