Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
En Cúcuta, la urbanización San Martín está más unida que nunca a sus 39 años
Este sector destaca por sus parques e historias curiosas.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Sábado, 15 de Noviembre de 2025

La Urbanización San Martín, ubicada en la comuna 4 de Cúcuta, cumple 39 años de historia este 2025. El sector, que fue fundado bajo el nombre de Eduardo Trujillo Gutiérrez, San Martín 2, alberga hoy en día a más de 6.000 personas.

Isaac Navarro, presidente de la junta, explicó que el nombre se debe a que Trujillo fue un presbítero que donó los terrenos para la construcción de la urbanización en la década de 1980. En ese sentido, aseguró que el Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Inurbe) fue el encargado de ejecutar este proyecto.

Además, el líder comunal expresó que, como años antes ya había sido fundado el barrio San Martín, adoptaron este nombre para continuar con las etapas de las casas.

Como dato curioso, la comunidad añadió que, al momento de inaugurarse la urbanización, el entonces presidente Virgilio Barco, en persona, entregó las primeras viviendas.

También se conoció que, en octubre de 1988, este sector logró conformar su primera junta comunal, un hecho que todavía conmemoran al día de hoy.


Le puede interesar: ¡Atención! Estos serán los cierres viales este domingo en Cúcuta


Por otra parte, la comunidad informó que, en los primeros años de fundada, ocurrió una avalancha en el barrio Tucunaré, de la comuna 7, por lo que la Alcaldía entregó varias casas subsidiadas a los damnificados.

Lo bueno

Uno de los aspectos que más resaltaron los habitantes es la cantidad de espacios públicos que tienen. Vecinos aseguraron que en la urbanización cuentan con cinco parques, cada uno con su historia propia.

Residentes detallaron que, en el caso del parque La Realidad, este fue nombrado así por ser una idea del vecindario que logró materializarse; el parque Simón Bolívar rinde homenaje al Libertador y, en ese mismo sentido, los parques Luis Carlos Galán y Eduardo Trujillo deben su título al candidato presidencial y al presbítero que cedió los terrenos.

Ciudadanos explicaron que el parque La Amistad fue bautizado de esa manera por ser uno de los primeros lugares en los que las personas se reunían para jugar fútbol.

Parque Simón Bolívar en la urbanización San Martín

El presidente de la junta comentó que este último punto nunca terminó de ser construido porque durante su edificación ocurrió la tragedia de Armero y el Gobierno Nacional dispuso grandes cantidades de recursos para atender esa emergencia.

Otro hecho positivo que resaltaron los vecinos es la buena relación que existe entre ellos, lo que contribuye a la seguridad en la zona. Igualmente, indicaron que las actividades deportivas son uno de los momentos que más los unen.

“Con frecuencia se realizan grandes torneos de fútbol en la cancha del parque Simón Bolívar. También hay escuelas de baloncesto y voleibol en las que practican varios jóvenes”, aseguró un habitante.


Siga leyendo: ¿Adiós a un tradicional? Atlético Huila cambiará de nombre y sede


Asimismo, la comunidad señaló que en la urbanización también cuentan con personajes destacados como Alejandro Balaguera, quien es un artista de hip hop; Joaquín Camargo, que ha ganado varias convocatorias del Ministerio de Cultura; y el señor Domingo Niño, conocido por ser uno de los líderes sociales más antiguos.

Isaac Navarro manifestó que este año también ha sido especial para los vecinos, pues el pasado 7, 8 y 9 de noviembre realizaron las primeras ferias y fiestas en conmemoración a los 37 años de fundada la junta comunal.

“El evento se realizó en el parque La Realidad. Hubo presentaciones de música en vivo, actividades para niños y demás actos culturales”, aclaró el líder comunal.

Adicionalmente, se conoció que los servicios públicos y rutas de transporte funcionan de buena manera y que el colegio Simón Bolívar es uno de los centros educativos más importantes para ellos, ya que allí han estudiado la mayoría de las personas.

Lo malo

El problema que más aqueja a los ciudadanos es el mal estado de algunas de sus vías. Comerciantes denunciaron que las avenidas 11 y 12 son las más afectadas, llevando ya varios años sin mantenimiento.
Agregaron que algunos de sus parques emblemáticos también presentan juegos deteriorados y oxidados; sin embargo, explicaron que la Alcaldía no ha podido intervenirlos porque los terrenos todavía pertenecen a la constructora que fundó la urbanización.

De igual manera, algunas personas mencionaron sentirse incómodas por habitantes de calle que, aunque no son violentos, sí usan los espacios públicos para dormir y consumir estupefacientes.

Responde Infraestructura

Sobre el mal estado de las vías, la Secretaría de Infraestructura declaró que actualmente están interviniendo la comuna 4, por lo que se proyecta llegar pronto con obras de pavimentación a este sector.

El despacho informó que se encuentran reparando la malla vial en los barrios La Libertad, Aniversario y la Urbanización Arco Iris.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día