Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Cúcuta renovará 150 espacios públicos entre 2025 y 2026
El IMRD lidera el ambicioso plan de recuperación de al menos 450 espacios para la recreación y el deporte de los cucuteños.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Sábado, 17 de Mayo de 2025

Un total de 150 parques y escenarios deportivos serán intervenidos en Cúcuta entre 2025 y 2026, como parte de un ambicioso plan liderado por el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD). Así lo anunció Jorge William Correa Monroy, director de la entidad, quien aseguró que se trata de una intervención sin precedentes en la historia del municipio.

El proyecto, que cubrirá tanto la zona urbana como rural, busca rescatar espacios para el disfrute de niños, jóvenes y adultos mayores, promoviendo la recreación, el deporte y el sano esparcimiento en comunidad.

Según Correa, la recuperación de estos espacios se ejecutará en dos grandes etapas a partir del inventario existente de 730 parques y canchas, muchos de los cuales están en manos de privados pero históricamente han estado al servicio de la ciudadanía. El funcionario advirtió que la mayoría de estos espacios presentan un alto nivel de deterioro, lo cual impide su uso adecuado.


Lea aquí: Cúcuta se moviliza hoy contra la violencia hacia la población LGTBIQ+


“Estamos llegando a la profundidad de la Cúcuta olvidada, interviniendo aquellos lugares que más lo necesitan”, aseguró el director del IMRD.

Los parques serán rehabilitados y devueltos al servicio en buen estado para el disfrute de los niños/Foto Archivo

 

El plan será financiado con recursos provenientes de un crédito aprobado por el Concejo Municipal el año pasado, actualmente frenado por una acción popular, pero que se espera pueda ser destrabado en las próximas semanas para dar inicio a las obras.

Cuadrillas para mantenimiento y expansión de cobertura

De manera paralela, el IMRD implementará un programa de cuadrillas o “parqueros”, una estrategia ordenada por el alcalde Jorge Acevedo para atender los parques no incluidos en el grupo inicial de 150. Estas cuadrillas se encargarán del mantenimiento y adecuación básica de entre 300 y 400 espacios adicionales, con base en visitas técnicas realizadas durante el último año, lo que quiere decir que a la cifra se 150 escenarios que serán rehabilitados se sumarán estos últimos que  se impactarán con estas cuadrillas..


Lea también: Secuestro de director de Codechocó: Minambiente activó plan de protección para trabajadores de las CAR


“El objetivo es devolverle a las familias espacios de calidad para su disfrute, y para ello esperamos que la Secretaría de Hacienda nos transfiera los recursos necesarios para activar estas cuadrillas”, explicó Correa.

Dentro del grupo de espacios priorizados para intervención se encuentran  parques  ubicados en todas las comunas del sector urbano y rural de la ciudad, como en Prados del Este, Atalaya y las ciudadelas de Belén y Aeropuerto.

Correa también destacó que se ha venido dialogando con presidentes de juntas de acción comunal y ediles para identificar las necesidades en cada una de las diez comunas de la ciudad, con el fin de garantizar que la inversión responda a los requerimientos reales de las comunidades.

Ciclovía nocturna en El Malecón/Foto cortesía
Ciclovías nocturnas, una apuesta por la vida saludable

El director del IMRD también celebró el éxito del programa de ciclovías nocturnas, una iniciativa solicitada por las mismas comunidades y que ha tenido una gran acogida en El Malecón, sobre la avenida Los Libertadores.

“Este año implementamos la ciclovía nocturna y la respuesta fue masiva: más de 2.000 personas asistieron a la primera jornada”, afirmó Correa. El evento, que ahora se realiza cada miércoles, incluye actividades como bailoterapias, música y espacios seguros para practicar running.

La iniciativa, que comenzó como una prueba piloto, se expandirá próximamente a otras comunas, como parte del compromiso del IMRD por fomentar hábitos de vida saludables y recuperar el sentido de pertenencia hacia los espacios públicos de la ciudad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día