Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Los Santanderes consolidan su alianza para impulsar el turismo regional
Autoridades de Norte y Santander destacaron que la alianza permitirá generar sinergias entre los sectores productivos, formalizar el turismo local y potenciar la oferta regional ante el país y el mundo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 16 de Octubre de 2025

En un hecho que sirvió para consolidar la integración de los Santanderes, autoridades departamentales y miembros de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Gran Santander firmaron en Cúcuta el Memorando de Entendimiento por la Gobernanza Regional del Turismo, con miras al fortalecimiento de la articulación institucional y el desarrollo de proyectos para la promoción de la cultura, la identidad regional y el turismo sostenible.

El gobernador encargado de Norte de Santander, Rafael Sanín, destacó que esta alianza complementa los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Norte, territorio de paz, conformado por temas de infraestructura como el Centro de Convenciones, el Centro de Ferias e Innovación y la Zona Franca de Cúcuta.

Asimismo, subrayó que esta firma deja en evidencia el compromiso de ambas gobernaciones para convertir a los dos departamentos en una región más competitiva, con mayores oportunidades para sus habitantes.

De igual manera, mencionó que este avance sirve para cimentar las bases que darán fortaleza a la estructura de los proyectos conjuntos que se van a desarrollar para el Gran Santander. “La apuesta no solo es sobre lo tangible, el patrimonio económico, sino también sobre lo intangible, como el patrimonio cultural y ecológico”, afirmó.

Autonomía y trabajo en equipo

Desde la visión del gerente de la RAP del Gran Santander, Hugo Armando Rodríguez, se trabaja en tres ejes regionales: ambiente, transformación productiva y conectividad multimodal. El turismo entra en el apartado de transformación productiva, donde se busca potenciar ambos territorios como destinos que atraigan visitantes nacionales e internacionales.


Lea aquíConozca la nueva ruta de busetas para Cúcuta y su área metropolitana


Rodríguez precisó que se debe construir sobre lo ya construido y tener en cuenta que no se trata de competir, como en años anteriores se hacía, sino de realizar trabajos complementarios.

No obstante, habló de la necesidad de vender la marca regional sin interferir en la identidad individual de cada territorio. “Hablamos de una marca regional que sea sombrilla y no raye con las apuestas de los departamentos, y que permita promover el Gran Santander en su conjunto, con ese enfoque, vocación y potencial que tenemos”.

El secretario de Desarrollo Económico y Productividad de Norte de Santander, Olger López, resaltó que la relevancia de este trabajo articulado radica en el fortalecimiento de los diversos sectores productivos, con el fin de generar sinergias y consolidar mercados.

López dio a conocer que desde la administración departamental ya se adelanta la construcción de la marca región Norte, con la que esperan complementar el trabajo desarrollado por la RAP.

El secretario departamental de Turismo, César Camilo Rojas, destacó que la firma del memorando aúna esfuerzos técnicos, administrativos y de gobierno en temas orientados a propiciar la cultura y el turismo. Además, agregó que con este compromiso se busca una región más competitiva que contribuya a reducir las brechas sociales.

El subgerente de la RAP, Víctor Jhoel Bustos, precisó que ya hay un cronograma para finales del actual mes en el que está contemplado dialogar con actores del turismo, el sector productivo y universidades. En noviembre, se realizará una mesa de trabajo con personas de los municipios donde se desarrolla turismo informal, para integrarlos al proyecto y apoyarlos en la formalización de sus servicios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día