Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Barrio Cundinamarca en Cúcuta está por cumplir 80 años de historia
Este sector de 11 cuadras se legalizó en 1946.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 16 de Octubre de 2025

El origen del barrio Cundinamarca, ubicado en la comuna 9, se remonta al año 1920; sin embargo, hace 105 años este sector nació como un asentamiento denominado Ramal Fosforito. Dicho nombre rendía homenaje al apodo que los primeros habitantes le tenían a su fundador, Marcos Durán.

Hacia 1946, cuando llegó el momento de legalizarlo para poder contratar el servicio de energía, fue el mismo Marcos quien tomó la decisión de nombrarlo Cundinamarca. Aunque se desconocen los motivos, la decisión fue aceptada por tratarse de uno de los líderes más queridos.

Poco tiempo después, en un lote de la calle 11, se construyó un teatro que, según afirmaron los habitantes, era usado para proyectar películas mexicanas en blanco y negro. Durante casi 20 años este lugar se convirtió en uno de los puntos insignia del barrio.

Según recordó Edwar Peña, quien lleva siete décadas viviendo en la zona, este teatro reunía a un gran número de personas todas las noches. Explicó que el sitio funcionó hasta 1970, cuando se construyó allí la capilla Santísima Trinidad, hoy convertida en parroquia.

Peña detalló que la construcción de la iglesia fue iniciativa de un habitante español que vivía en el barrio por esa época.

De acuerdo con registros históricos, frente a la capilla funcionó un mercado tradicional, luego un comedor infantil y, finalmente, se construyó el Instituto Técnico Alejandro Gutiérrez Calderón, como iniciativa de líderes sociales ante el auge urbano y comercial que se vivía.

Sobre el lote del colegio en el barrio Cundinamarca existió un comedor y un mercado
Lo bueno

Hoy en día, uno de los aspectos positivos que destacan los habitantes es la cantidad de comercios que hay. Afirmaron que en este sector, de 11 cuadras, tienen al menos 20 tiendas.

La comunidad también aseguró que cuentan con más de cinco panaderías en el barrio. Indicaron que la calidad de su pan es una de las cosas que más los caracteriza en la ciudad.

Agregaron que, por el buen movimiento comercial, varias personas llegan desde otros sectores a trabajar allí.

“Desde las calles principales podemos llegar al centro y a otros puntos importantes de Cúcuta sin dificultad; eso es algo que nos beneficia”, puntualizó una comerciante.

Además, los vecinos aclararon que actualmente tienen tres colegios y que los servicios públicos funcionan de buena manera.

Parroquia era antes un teatro de peliculas en el barrio Cundinamarca
Lo Malo 

Uno de los aspectos que más perjudica a los residentes del barrio Cundinamarca es el mal estado de las vías. Ciudadanos recalcaron que las calles del sector llevan más de cinco años en mal estado, ocasionándoles esto múltiples consecuencias. 

Una mujer quien prefirió no revelar su identidad, comentó que debido al daño en las vías han dejado de transitar busetas desde hace años. Señaló que para conseguir transporte deben dirigirse a otros barrios cercanos. 

Asimismo, relataron que los quebrantos en las vías terminan por afectar las llantas de los vehículos. 
Otro punto que resaltaron los vecinos es que no cuentan con espacios públicos para hacer deporte o recrearse. También mencionaron que aunque cuentan con un salón comunal, el mismo ha dejado de ser utilizado por la comunidad por el mal estado en el que se encuentra. 


Le puede interesar: The New York Times revela que Donald Trump autorizó 


“Las paredes están dañadas porque son de ladrillo viejo, además, la maleza está demasiado alta.”, manifestó un ciudadano.

Los hechos de inseguridad es otro problema que afecta a los habitantes del sector. Indicaron que por su cercanía con el canal Bogotá se ha vuelto frecuente observar personas consumiendo estupefacientes en la vía pública. 

También informaron que durante el día y noche transitan varios habitantes de calle. Este medio conoció que también se han presentado robos a celulares, bajo la modalidad de raponeo. 

Frente a esta situación, la comunidad pide que haya un CAI en el barrio pues desde hace 15 años no cuentan con uno.

Malas vías han causado que dejen de transitar busetas en barrio Cundinamarca
Responden los encargados 

Sobre el estado de las vías, la Secretaría de Infraestructura de Cúcuta indicó que, por lineamientos del alcalde Jorge Acevedo, todas las comunas serán intervenidas por turnos. Se informó que el plan de mejoramiento de la malla vial inició en el centro y en la Ciudadela La Libertad, y que ahora seguirá con el barrio Guaimaral.

El despacho explicó que, cuando lleguen a la comuna 9, se dará solución al problema que manifiestan los habitantes.

En cuanto a la inseguridad en la zona, la Policía Metropolitana de Cúcuta afirmó que ha intensificado las acciones de seguridad en esta área. Informaron que se han implementado operativos de patrullaje regular y se han establecido puntos de control para disuadir la delincuencia.

La Policía aseguró que durante lo corrido del presente año, han realizado un total de 350 planes preventivos , lo que ha permitido la identificación de situaciones sospechosas y la intervención en varios casos. También han llevado a cabo 3 capturas relacionadas con el tráfico de estupefacientes y 2 por el delito de violencia intrafamiliar. 

Asimismo comentaron que se han incautado dos armas de fuego en procedimientos policiales por parte de las patrullas de vigilancia y el GAULA MECUC

Finalmente las autoridades policiales han realizado 211 órdenes de comparendos por diferentes comportamientos a la convivencia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día