Desde la sede principal de Corponor en Cúcuta y en simultánea con sus sedes territoriales en Ocaña y Tibú, así como con todas las corporaciones autónomas regionales del país, se llevó a cabo un plantón en rechazo al secuestro del director general de Codechocó, Arnold Rincón López, desaparecido desde hace más de 20 días.
El director general de Corponor, Rafael Humberto Camacho, alzó su voz en nombre de los empleados, sindicatos y contratistas la entidad para expresar su “irrestricto rechazo” ante el secuestro de su homólogo y exigir su liberación inmediata. “A una sola voz pedimos a los captores de Rincón que lo liberen ya. Su vida corre peligro y su salud está en riesgo”, declaró Camacho ante los presentes.
Preocupación por el silencio oficial y la seguridad de los funcionarios
Según se conoció, Rincón López fue interceptado por hombres armados en cercanías de la comunidad de Ranchería, en Yuto, cuando regresaba de presidir una audiencia de rendición de cuentas en la sede de Codechocó. En el ataque resultó herido su conductor. Desde entonces, no se tienen noticias de su paradero.
Lea aquí: 25 familias damnificadas por las lluvias en Cúcuta recibieron ayudas humanitarias
Camacho manifestó su profunda preocupación por el silencio que ha rodeado el secuestro. “Nos angustia que aún no haya un pronunciamiento oficial. Rincón padece comorbilidades y necesita medicamentos permanentes. Su situación médica podría agravarse”, advirtió.
“Llamado a la paz y al diálogo”
Durante su intervención, Camacho insistió en que el trabajo ambiental no puede seguir desarrollándose bajo amenaza.
“Pedimos al Gobierno mecanismos de protección reales. Nuestro trabajo es vital para el cuidado del medio ambiente, y debe ser respetado. Llamamos a la paz, a la reconciliación y al diálogo para que hechos como estos no se repitan”, agregó.