Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Juventud, talento y tecnología: dos universitarios cucuteños representarán a Colombia en torneo de innovación
Su paso a la fase regional latinoamericana confirma el potencial de la educación pública y el poder del esfuerzo colectivo.
Authored by
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Jueves, 15 de Mayo de 2025

Dos estudiantes cucuteños llevarán en alto el nombre de Colombia en la fase regional latinoamericana de la Huawei ICT Competition 2024–2025, una de las competencias más prestigiosas a nivel global en tecnologías de la información.

Se trata de Einer Alfonso Castrellón Contreras y Henry Guarín Romero, estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAD CCAV Cúcuta, quienes obtuvieron el primer lugar en la fase preliminar y nacional, en la categoría Computing.

Con este triunfo, Castrellón y Guarín se consolidaron como los únicos representantes de Colombia en la fase LATAM del torneo, donde competirán con equipos de países como República Dominicana, Costa Rica, Perú, Argentina, México y Brasil.


Puede leer: Documental de Karol G entra al top 5 de Netflix y dispara su popularidad en Spotify


La Huawei ICT Competition es una plataforma internacional reconocida por su alto nivel académico y técnico, que busca fortalecer las competencias prácticas en tecnologías de la información, así como fomentar la inclusión digital y el desarrollo de talento joven en el área de las TIC.

Los jóvenes hacen parte del semillero de investigación Seed Solution in Engineering de la UNAD, donde han desarrollado habilidades técnicas de alto nivel, capacidad para la resolución de problemas y un sólido trabajo colaborativo. “Este triunfo es el resultado de años de esfuerzo y del apoyo de nuestra universidad; demostrar que desde Cúcuta podemos llegar a competencias de talla internacional es un orgullo inmenso”, expresó Einer Castrellón.

Por su parte, Henry Guarín destacó el proceso formativo vivido junto a su compañero. “Desde niños soñamos con cambiar el mundo a través de la tecnología; a la UNAD solo puedo decirle gracias por este reconocimiento. Desde cada clase que tuvimos, nosotros siempre quisimos volar, y la UNAD nos dio las alas para hacerlo”, afirmó con emoción.

Como muestra del respaldo institucional, la UNAD CCAV Cúcuta, bajo la dirección de Yuleyma Torres Romano, entregó un reconocimiento especial a los estudiantes por su disciplina, talento y compromiso con la transformación social.

Este homenaje ratifica el compromiso de nuestra universidad con el fortalecimiento del talento regional y con la formación de profesionales capaces de generar impacto local con proyección global”, afirmó la directora.

El avance de estos jóvenes hacia la competencia regional de Huawei no solo destaca su excelencia académica, sino que también pone en evidencia el papel clave de las instituciones educativas en la formación de talento con potencial internacional desde las regiones del país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día