Lo malo
A la par de los aspectos positivos, han surgido en los últimos años una serie de problemas que afectan al vecindario. El principal son los lugares abandonados en la manzana 55.
Ciudadanos, que prefirieron no revelar su identidad, manifestaron que en ese punto se encuentra el antiguo salón comunal y el comedor infantil. Enfatizaron que el sitio más afectado es el salón pues, desde su abandono hace 10 años, se ha vuelto un foco de contaminación e inseguridad.
Habitantes informaron que actualmente esa casa se encuentra invadida por habitantes de calle, quienes entran allí para dormir, consumir estupefacientes y hacer sus necesidades fisiológicas. Además, mencionaron que, con frecuencia, animales son abandonados en ese lugar.
Otras noticias: Congreso debatirá si se salva o no el ministerio de Igualdad
En cuanto al comedor, aunque este no ha sido invadido, los más de 15 años que tiene sin uso han deteriorado su infraestructura.
“Esta situación proyecta una mala imagen. Es necesario que se recuperen los espacios teniendo en cuenta su valor para el barrio y que aún pueden ser utilizados para un buen fin”, aseguró la comunidad.
Otros hechos que alteran el orden público son las riñas y contaminación auditiva, que se presenta durante la noche por parte de personas en estado de alicoramiento. Residentes indicaron que sumado a ello, los parques se vuelven puntos de microtráfico cuando hay menor vigilancia de la Policía.
Entre semana, un problema que perjudica a la ciudadanía es la basura que queda en el suelo después del mercado de los jueves; y las vías que, en su mayoría, se encuentran en mal estado.