La empresa Aguas Kpital Cúcuta dio inicio este fin de semana al Campeonato de Fútbol Intercomunas AKC Juega, un certamen deportivo que busca estrechar los vínculos entre la compañía y las comunidades de la ciudad, al tiempo que promueve la integración, la convivencia y el sentido de pertenencia.
Una fiesta deportiva y comunitaria
El torneo arrancó con un colorido desfile en los alrededores del polideportivo del barrio Chapinero, donde los equipos participantes exhibieron pancartas alusivas al trabajo y los aportes de la empresa de acueducto durante sus 19 años de operación en la capital nortesantandereana.
En total, 320 jugadores representando a las 10 comunas de Cúcuta competirán en el certamen, que se extenderá hasta el 27 de octubre de 2025. Serán 16 equipos divididos en cuatro grupos, con partidos en canchas de distintos barrios como Arcoíris, Valle Ster, Prado del Este, Sevilla y Chapinero.

Reglas, inclusión y premios
El campeonato se jugará bajo un reglamento basado en FIFA, con una particular novedad: cada equipo deberá mantener en cancha, de manera permanente, dos jugadores mayores de 50 años, fomentando así la participación intergeneracional.
Son 16 equipos que se dividieron por cuatro grupos de cuatro y estos equipos van a jugar entre sí y clasifican dos equipos por grupo, que irán a octavos de final con eliminación sencilla. Los dos ganadores van a la semifinal y de esta fase saldrán los dos finalistas por el título.
La premiación incluye 3 millones de pesos para el campeón, 2 millones para el subcampeón y 1 millón para el tercer lugar. También se entregarán estímulos al goleador, la valla menos vencida, la mejor barra y la mejor madrina, además de una inversión de 5 millones de pesos en mejoramiento del escenario deportivo del equipo ganador.

“Lo bueno se defiende”
Durante el acto inaugural, el gerente general de Aguas Kpital, Hugo Vergel, destacó la importancia de la iniciativa:
“Esta es una fiesta deportiva en donde no solamente se busca un triunfo, sino acercar a las comunidades para mantener una unión que nos permita lograr grandes cosas. Gracias a la participación activa de los cucuteños, hoy podemos hablar de una cobertura cercana al 100% en el servicio de acueducto y alcantarillado”.
Vergel recordó que en casi dos décadas de operación la compañía ha invertido más de 655.000 millones de pesos en modernización de la red, alcanzando estándares que hoy sobresalen a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Hugo Rey, presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Cúcuta, subrayó que el torneo fortalece la identidad local:
“Necesitamos seguir promoviendo el sentido de pertenencia y defendiendo todos esos proyectos que le aportan de manera significativa a la ciudad. Con este campeonato buscamos unirnos e integrarnos alrededor del deporte”.

Fútbol para una sola ciudad
Con el lema “Lo bueno se defiende”, el campeonato pretende consolidarse como un espacio de unión ciudadana, convivencia e inclusión, donde todas las comunas tengan voz y juego.
En la inauguración del campeonato sobresalió el espíritu deportivo de las comunidades, pero principalmente de sus madrinas, que con sus habilidades demostraron su amor por lo nuestro, dejando en alto el sentido de pertenencia con la empresa Aguas Kpital y, por supuesto, con la ciudad.

“En cada rincón de nuestra ciudad hay talento, hay sueños y hay pasión por el deporte. Por eso nace AK C Juega: para que juntos, dentro y fuera de la cancha, sigamos construyendo la Cúcuta que todos anhelamos”, concluyó la organización.
Previo al inicio del primer partido, la organización premió a la mejor madrina, galardón que recayó en Lizeth Maldonado, de la Comuna 8C.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .