Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Venezuela anuncia la militarización de la frontera con Colombia y acusa a Machado de nexos con el Cartel de Jalisco
Más de 15.000 efectivos serán desplegados para controlar el paso de narcotráfico, según dijo Diosdado Cabello.
Authored by
Image
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo
Lunes, 25 de Agosto de 2025

En una nueva rueda de prensa para negar que en Venezuela funcione un cartel de narcotráfico, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, anunció este lunes el despliegue de 15.000 efectivos militares en la frontera de Venezuela con Colombia para, según indicó, reforzar la seguridad en la región limítrofe y combatir el paso de estupefacientes.

Cabello destacó la creación de una «unidad de respuesta rápida» y la activación de la «Zona de Paz #1» en Zulia y Táchira, donde se utilizarán drones, barcos, aviación y otros vehículos para custodiar la frontera.

“Hemos decomisado una cantidad de droga extraordinaria este año, una cantidad de droga que supera cualquier cálculo. Lo saben internamente (…), el que intente pasar droga por Venezuela sabe que tendrá una respuesta contundente (…) Venezuela no será territorio para el paso de droga”, expresó.


Puede leer: Identifican un avión del régimen de Nicolás Maduro con destino a Managua, Nicaragua


Cabello insiste en vínculos de Machado con carteles

Durante sus palabras, el segundo al mando del chavismo vinculó nuevamente a la líder opositora María Corina Machado con presuntos planes de violencia y conspiración en el país y dijo también que la exparlamentaria es la que mantiene vínculos con el narcotráfico internacional.

«El Cartel de Jalisco (de México) tiene contacto con María Corina Machado, no con el gobierno. Los narcotraficantes colombianos y paramilitares tienen contacto, es con ella a través de (Álvaro) Uribe, de (Iván) Duque», sentenció.

Cabello destacó que Venezuela supera el 70% de decomiso de drogas que intentan pasar por el país.

«Debemos estar alrededor del 70 y el 80 % de decomiso de lo que intentan pasar por Venezuela«, aseguró. 

En ese sentido, reiteró que en el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las rutas del narcotráfico, solo el 5% de la droga intentan pasar por territorio venezolano, «no es el 40% como quieren hacer creer».  

Afirmó además que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmanteló este fin de semana un astillero para la elaboración de submarinos para narcotráfico, que fue detectado en el estado Delta Amacuro.

«Agarramos a unos ciudadanos colombianos, expertos en fibra, para la elaboración de estas embarcaciones, ellos están hablando de quién los llevó», señaló.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día