El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ofreció detalles sobre el despliegue de 15 mil efectivos en los estados Táchira y Zulia, que un día antes anunció el titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, que incluirá el despliegue de buques en las territoriales venezolanas
Este martes, 26 de agosto, acompañado del jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández Larez, el funcionario detalló que abarcarán 815 kilómetros de los 2.219 que comparten de frontera con Colombia, entre las dos entidades del occidente del país. Abarcarán desde la zona de Castillete hasta el Táchira, en la que incorporarán a 60 Urras (Unidades de Reacción Rápida), cada una compuesta por 250 militares.
Puede leer: En Pamplona, muchos pagan en impuesto predial montos que dan risa, ¿por qué?
«Va a haber un despliegue importante de un corredor de medios aéreos, helicópteros; de medios de escucha, vigilancia e inteligencia; de exploración y cada una de esas 60 Urras, 30 en el Zulia y 30 en el Táchira, están compuestas por 250 hombres que completan los 15 mil efectivos que ha ordenado nuestro comandante en jefe», explicó Padrino López en un video que compartió en su canal de Telegram.
Agregó que incluirán patrullaje fluvial en el Lago de Maracaibo, el Golfo de Venezuela y especialmente en el Catatumbo, estado Zulia, que desemboca en el golfo.
Buques en aguas territoriales al norte de Venezuela
Estos recorridos los realizarán con infantes de Marina con patrulleros de vigilancia, mientras que informó también el despliegue de buques en la zona norte de las aguas territoriales venezolanas.
No detalló si con ello harán presencia para contrarrestar los anuncios del gobierno de Donald Trump que ordenó la movilización de buques de guerra, más de 4 mil marines y otros equipos para el combate al narcotráfico en las aguas del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Padrino López explicó que este despliegue forma parte del reforzamiento de la Operación Relámpago del Catatumbo que inició la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en contra de grupos irregulares en la frontera con Colombia.
Más información: Joven de 25 años pidió la eutanasia por endometriosis: así va el proceso
«Los comandantes de unidades involucradas van a recibir pronto la orden de operaciones. Esto es una planificación muy rápida ya que conocemos el territorio, las condiciones geográficas y las características de los grupos armados, narcotraficantes y terroristas que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano», destacó el militar.
Además, Hernández Lárez compartió imágenes del despliegue de estas Urras en Táchira y Zulia, en las que se ven militares en formación y subiendo a una aeronave de la Fanb.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.