Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Miguel Uribe Londoño lanzó oficialmente su candidatura presidencial
El lanzamiento de la campaña se realizó en la Plaza Núñez del Congreso de la República. Instó a consolidar la unidad nacional.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 26 de Agosto de 2025

Enarbolando las banderas de su hijo y reivindicando ser un miembro fundador del Centro Democrático, este martes el dirigente Miguel Uribe Londoño –padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay–, oficializó su precandidatura presidencial con miras a las elecciones de 2026.

Al reiterar los agradecimientos a los colombianos que le han demostrado su apoyo tras el crimen de Miguel Uribe, el dirigente reconoció que los últimos días “han sido los más difíciles de mi vida”. En esa línea, explicó que ese respaldo le ayudó a tomar la decisión de aspirar a la Presidencia, reivindicando que está “del lado correcto de la historia”.


Lea además: Estados Unidos ordenó desplegar más embarcaciones y un submarino nuclear en dirección a Venezuela


“Hoy les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano: la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas, una herida que no voy a permitir que me doblegue, porque de ese dolor ha nacido una fuerza indestructible. De este sacrificio nació un juramento que hoy hago público: Colombia jamás volverá a arrodillarse frente a la injusticia y la violencia”, declaró.

Acompañado de varios dirigentes del Centro Democrático, entre concejales y congresistas, Uribe Londoño se refirió a la controversia interna por su arribo a la colectividad en búsqueda de la candidatura, competencia en la que se medirá a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

En ese sentido, ratificó que fue el propio expresidente Álvaro Uribe Vélez, máximo jefe del Centro Democrático, quien lo invitó a asumir las banderas de Miguel Uribe Turbay, con el objetivo que del dolor de un padre, “de muchos padres, de miles de mártires”, resurja la fuerza de un pueblo.

“En un acto público, le ofrecí al presidente Álvaro Uribe Vélez y a nuestro partido que juntos decidiéramos los destinos de esta causa, sin saber que unos días después el mismo presidente Uribe nos invitaría generosamente a la familia a asumir en primera persona las banderas de este proceso, un gesto que recibo con humildad como uno de los fundadores que soy del partido Centro Democrático”, explicó.

De acuerdo con el dirigente, su lucha por la Presidencia no nace de la ambición, sino del sacrificio, y no se inspira en la rabia, sino en la dignidad, buscando “transformar la sangre de los mártires en semillas de libertad, (por eso) hoy anuncio: me entrego por completo a esta causa”.


Puede leer: En Pamplona, muchos pagan en impuesto predial montos que dan risa, ¿por qué?


Uribe Londoño declaró además que decidió lanzarse en la carrera por la Casa de Nariño como se lo hubiera recomendado su propio hijo: “Él me hubiera dicho sin dudar que siguiera adelante, que no me detuviera y que enarbolara sus banderas”.

Por todo ello, insistió en consolidar la unidad nacional “para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir. He vivido de cerca lo que significa perderlo todo y por eso estoy decidido a que nuestro pueblo lo recupere todo, su voz, su futuro, su vida”.

El dirigente reconoció que durante su vida ha sufrido varias tragedias, comenzando por el crimen de su esposa, Diana Turbay, “madre de Miguel, a manos del más poderoso y sanguinario narcotraficante de Colombia”. Luego, aseguró que lo enjuiciaron injustamente “como al presidente Uribe” por un delito que nunca existió y del cual fui absoluto”. Lo anterior, en referencia al proceso contra Uribe Londoño por su supuesta participación en el desfalco del extinto Banco del Estado.

“Ahora, me quitaron a mi único hijo, los terroristas que campean a sus anchas en el actual desgobierno”, remató el dirigente, asegurando que no es ingenuo y que a partir de ahora se expone a “nuevos ataques, nuevas calumnias y más injusticias. No tengo miedo, no tengo miedo. No puedo sentir miedo porque mi vida ha sido como la de millones y millones de compatriotas que han sufrido y siguen sufriendo injusticias y ataques”.

Por último, Uribe Londoño reivindicó haber nacido en Medellín en 1952 y hoy contar con 72 años, “la misma edad que tenía Winston Churchill “cuando comandó el destino y la salvación de Europa contra la maldad más cruel que haya conocido la humanidad”.

“No soy el único padre al que le han arrebatado lo que más amaba, pero sí pretendo ser la voz del último padre que tuvo que aceptar de brazos cruzados el destino cruel que nos quieren imponer con violencia y con terror. Colombia se nos desmorona en pedazos”, concluyó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día