Los proyectos de Ley 057 y 058 que habían sido radicados en el Congreso, a través de los cuales se pretendía establecer controles sobre las entidades y organizaciones religiosas, además de ampliar el reconocimiento a las prácticas espirituales ancestrales en virtud de la libertad de culto en el país, fueron retirados en vista del profundo rechazo generado, incluso del propio Gobierno nacional.
La Opinión conoció los documentos que Carlos Alberto Benavides Mora, congresista del Pacto Histórico, consignó ante la Secretaría General del Senado para hacer oficial el retiro de las polémicas propuestas, que desataron un debate en el país, toda vez que abría, por ejemplo, la posibilidad de que práctica espirituales, como la santería o el satanismo, entrarán a ser reconocidas como religiones.
Lea aquí: Daniel Quintero oficializa su participación en la consulta del Pacto Histórico
Benavides actuó de conformidad con lo establecido en el artículo 155 de la Ley 5 de 1992, y optó por el retiro de los textos, toda vez que aún no habían sido presentados a ponencia para primer debate.
Noticia en desarrollo..
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.