La empresaria y creadora de contenido, Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, ha presentado una propuesta para reparar los daños ocasionados años atrás al transporte de Bogotá. Una de las iniciativas es ser embajadora de Transmilenio.
Haciendo alusión a un principio de justicia restaurativa, la creadora de contenido presentó una propuesta con la que busca saldar la condena luego de que en el 2019 se grabara dañando una estación de Transmilenio, acciones que dieron pie a que fuera obligada a pagar una pena de cinco años y tres meses de cárcel.
La iniciativa fue presentada a través de una carta que fue enviada a la empresa Transmilenio S.A. Allí, según el documento conocido por algunos medios nacionales, Barrera Rojas hace propuestas que van desde una indemnización económica hasta el uso de sus redes sociales en favor de la empresa de transporte masivo.
Puede leer: Joven de 25 años pidió la eutanasia por endometriosis: así va el proceso
¿En qué consiste la propuesta de Epa Colombia para salir de la cárcel?
En un documento avalado por la defensa de la creadora de contenido fue presentada la iniciativa. “Nos dirigimos a fin de presentar propuesta de reparación en el marco de un proceso de justicia transicional que permita buscar alternativas para mí representada, Daneidy Barrera Rojas”, dice la carta con firma del abogado Francisco Bernate Ochoa.
La empresaria le propuso a Transmilenio como medida económica consignar 100 millones de pesos, los cuales serían depositados en la cuenta que la entidad disponga.
Otra de las acciones que Daneidy Barrera ha dejado sobre la mesa es ofrecer disculpas mediante un “evento convocado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y Transmilenio”, siendo esto una muestra pública de su arrepentimiento por lo ocurrido en noviembre de 2019.
La propuesta central de la creadora de contenido es usar sus redes sociales como una embajadora o representante del sistema de transporte, pues a través de sus perfiles buscaría generar conciencia a las personas para que no cometan el mismo error de ella.
De acuerdo con el documento, Epa Colombia utilizaría su perfil de Instagram para manifestarse en contra de los colados y mostrar diferentes formas de cuidar Transmilenio además de la integridad física y moral de funcionarios y pasajeros. Los videos se publicarían una o dos veces por semana.
Más información: Aún con técnico encargado, Cúcuta Deportivo se enfrenta con Bogotá FC
Por el momento, la influenciadora deberá esperar una respuesta de esta iniciativa desde la Escuela de Carabineros de Bogotá, lugar a donde fue trasladada el pasado 20 de agosto gracias a un aval del Ministerio de Justicia y el Inpec para el mejoramiento de sus condiciones.
Cabe recordar que la sentencia en contra de Barrera Rojas corresponde a los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en el servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas. Este último relacionado con terrorismo es el delito que, según la ley colombiana, impida que la empresaria obtenga ciertos beneficios como la casa por cárcel, una opción que fue solicitada por su defensa.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.