Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Reconocimiento nacional a la Unisimón por su liderazgo en inversión social y ambiental privada
El Índice de Arteaga Latam exalta a las instituciones que alinean sus inversiones sociales con su estrategia, sus territorios de influencia y los ODS.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 26 de Agosto de 2025

En la 4.ª Cumbre de Inversión Social y Ambiental Privada (IISAP), la Universidad Simón Bolívar fue distinguida como una de las organizaciones con mayor inversión social privada en Colombia, en el nivel muy superior en la dimensión “Alineación”.

 La clasificación fue hecha por el Índice de Inversión Social y Ambiental Privada de Arteaga Latam, que reconoce a las instituciones que alinean sus inversiones sociales con su estrategia, sus territorios de influencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), generando un impacto transformador en comunidades y sectores clave.

 “Este reconocimiento es una validación del modelo de universidad que estamos consolidando: conectada con su entorno, que entiende que educar no es sólo formar profesionales, sino transformar realidades en una apuesta por el desarrollo sostenible del país”, afirmó el rector José Consuegra Bolívar.

Con esta nueva distinción, la Unisimón reafirma que es un referente nacional de buenas prácticas en sostenibilidad, con proyectos e iniciativas que impactan positivamente a comunidades vulnerables, promueven la equidad educativa y fortalecen alianzas público-privadas con enfoque territorial.


Lea aquí: Aguas Kpital une a las comunas de Cúcuta en torneo de fútbol


Fernando Morón Polo, director de Planeación y Sostenibilidad, recibió el galardón en representación de la institución y destacó el rol colectivo detrás de su consecución.

“Es fruto de un trabajo articulado entre las distintas áreas académicas y administrativas que comparten una visión de universidad comprometida con la transformación del entorno”, destacó Morón. “Nos sentimos profundamente orgullosos de representar a una institución que entiende la sostenibilidad no como un discurso, sino como una práctica cotidiana con impacto real”.

El evento reunió a líderes empresariales, fundaciones, universidades y representantes del sector público que compartieron experiencias sobre inversión con propósito y modelos de sostenibilidad que generan valor compartido. El caso Unisimón fue destacado como un ejemplo inspirador de cómo las instituciones de educación superior pueden incidir activamente en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y ambientalmente responsable.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día