Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
El rastro de muerte de Los de Jota: presuntos responsables de tres homicidios en Cúcuta
Dos de los capturados ya estaban presos por otros delitos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 25 de Agosto de 2025

Harryson Mora Rojas, alias Chapa; Yeins Stephany Echavez Rangel; José Ibarra Jiménez, alias Cabezón; Yeiner Kalet Ortiz, y Juan Díaz Quintero, alias Juancho, todos señalados como presuntos responsables de tres homicidios, y una tentativa ocurridos en Cúcuta en los últimos 10 meses, fueron capturados por uniformados de la Policía.


Siga leyendo: No eran explosivos, esto contenían las sospechosas bolsas abandonadas junto al aeropuerto de Cúcuta


Los detenidos además formarían un grupo delincuencial conocido como Los de Jota, que estaría bajo el mando de la banda criminal Familia P, y eran buscados por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Una racha de violencia que inició en octubre del año pasado y se habría extendido, por lo menos, hasta el mes de enero, puso al grupo en los ojos de las autoridades, que iniciaron una investigación en su contra para tratar de esclarecer varios hechos de sangre.

Una vez se reunió el suficiente material probatorio, lograron emitir tres órdenes de allanamiento, que se ejecutaron en los barrios de Niña Ceci y Doña Nidia, en contra de Chapa, Yeins y Juancho. Por su parte, Cabezón y Kalet ya estaban recluidos de su libertad por otros delitos.

Capturas previas

En el caso de Cabezón había sido puesto tras las rejas, desde junio, por violar las normas de la prisión domiciliaria que había recibido y, presuntamente, establecer un punto de venta de estupefacientes en la casa de su pareja sentimental.

El hombre, de 38 años, fue capturado en el barrio Belisario, junto con su pareja Tatiana Paola Guillin, ambos por el delito de tráfico y porte de estupefacientes, además de porte ilegal de armas, pues en la vivienda encontraron 428 dosis de base de coca y municiones 9 milímetros.

Por su parte, Kalet está preso desde diciembre del año pasado, cuando fue capturado junto con otras cuatro personas en una vivienda del barrio Belisario, en la que tenían una granada y numerosas dosis tanto de marihuana, heroína y base de cocaína.

En ese momento, ya se lo señaló como el presunto responsable de dinamizar homicidios selectivos en medio de la disputa territorial entre bandas que amedrenta a la ciudad desde ese entonces.


Además: Tiene que ser una equivocación: vecinos no se explican el asesinato del zapatero en un pool de Cúcuta


 

Al hombre asesinado en Cúcuta le habrían cobrado una cuenta pendiente desde la cárcel

 

La cacería de uno de los más buscados

El hecho más reciente en el que tendrían responsabilidad los capturados, según la investigación, ocurrió el pasado 26 de enero, cuando José Antonio Parada Blanco fue asesinado mientras estaba en un establecimiento comercial en Belisario.

Fue exactamente en la calle 9 entre avenidas 13 y 14, cuando el reloj marcó las 8:00 de la noche, llegaron dos hombres en una motocicleta al sitio, identificaron a José, uno de ellos bajó de la moto y le disparó dos veces, asesinándolo en el acto, el homicida subió de nuevo a la moto y escaparon a un destino desconocido.

Parada había sido incluido en el Cartel de los Más Buscados de Cúcuta en 2020, como presunto responsable del crimen contra Óscar Andrés León Sandoval, perpetrado el 15 de febrero de ese año.

En 2021, fue capturado por la Policía, en la vereda San Isidro, de San Cayetano, y permaneció en prisión hasta menos de un mes antes de ser asesinado, presuntamente, por Los de Jota.

Según la información recopilada en ese momento, la hipótesis más fuerte sobre el hecho apunta a que se trataría de un problema en la cárcel con otro preso, quien habría ordenado el crimen. Además, fuentes judiciales afirmaron que el hombre era consciente de que lo estaban buscando a raíz del conflicto.


También: Hallaron varios cuerpos en descomposición en las calles del barrio Colinas del Tunal de Cúcuta


 

En el canal de aguas lluvias del sector El Tunal fue baleado Jairo Stiven Bayona, mientras se encontraba presuntamente consumiendo sustancias alucinógenas con unos amigos.

 

Muerte por drogas en El Tunal

El siguiente hecho del que son señalados se dio un par de semanas atrás, pues el 5 de enero fue asesinado Jairo Stiven Bayona Velásquez, de apenas 21 años, en el sector El Tunal, cerca del barrio El Rodeo.

El joven estaría consumiendo estupefacientes junto con algunos amigos en esa noche, hasta que llegó un pistolero que le disparó en tres oportunidades, dejándolo gravemente herido. Al igual que el victimario, sus acompañantes escaparon mientras la víctima agonizaba.

Se cuenta que la agonía de Jairo duró hasta 45 minutos, hasta que llegaron sus familiares, quienes trataron de trasladarlo al Policlínico de Atalaya con ayuda de las autoridades, pero las heridas eran demasiado graves y pocas horas después del hecho terminó perdiendo la vida.Según se pudo conocer, la víctima frecuentaba el sector para consumir drogas, misma adicción que lo habría perturbado en sus últimos años, pues el joven incluso estuvo internado en centros de rehabilitación, pero no pudo ganar la batalla interna que llevó contra las drogas.


Le puede interesar: Liberan al joven Kevin Patarroyo tras cinco meses de secuestro en el Catatumbo


 

El crimen de Brayan Ramírez se registró en un billar de la invasión El Talento.

 

Víctima de la guerra de bandas

El hecho que habría iniciado la racha de muerte protagonizada por Los de Jota, ocurrió en la noche del 20 de octubre, con el asesinato de Brayan Samuel Ramírez Lázaro, de 22 años, quien fue asesinado en la invasión El Talento, sobre el Anillo Vial Occidental.

Brayan pasó esa noche en un billar junto con un amigo, jugando y bebiendo licor, en cierto punto de la velada llegó una motocicleta con dos sujetos, que con los cascos puestos entraron a comprar unos cigarrillos, mientras ‘echaban ojo’ dentro del local.

Tras completar la compra se fueron, pero regresaron unos minutos después, uno de ellos se bajó, se quitó el casco y fue a la barra para comprar algo, pero de un momento a otro, identificó a Brayan, quien estaba a pocos metros, era su objetivo.

El criminal desenfundó su arma de fuego y apuntó a Brayan, disparándole en repetidas oportunidades y conectando dos balazos. Una vez completada la misión, el sujeto se montó en la motocicleta y escapó con su cómplice.

Según información judicial de aquel momento, el hecho habría sido consecuencia de la guerra por el control territorial de la comuna 8, que enfrentaba a los Manzaneros, liderada por Jayson Omar Pabón Garavito, y la Familia P, liderada por Ever Carreño Corredor, alias Porras, para quienes trabajarían Los de Jota.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día