Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Agua de calidad: lo que antes era un sueño, hoy es una realidad
Este proceso estuvo acompañado de un trabajo cercano con líderes comunales y actores sociales, quienes ayudaron a consolidar una cultura de confianza y responsabilidad compartida.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Cuando Aguas Kpital Cúcuta inició su operación, la situación de los servicios públicos en la ciudad era crítica. Apenas el 37 % de la población más privilegiada disfrutaba de una continuidad cercana al 100 % en el suministro de agua potable, mientras que el 15 % carecía por completo de acueducto y alcantarillado. 

El sistema, además de insuficiente, estaba marcado por profundas desigualdades: solo algunos sectores del valle de la ciudad se beneficiaban, mientras que las zonas altas eran las más afectadas.

En un principio se pensaba que la dificultad radicaba en la baja capacidad de producción de agua potable, pero pronto se identificó el verdadero obstáculo: los cuellos de botella en la infraestructura de distribución. Las redes matrices, conocidas como las “autopistas del agua”, impedían que el servicio llegara de manera eficiente a las zonas más apartadas y elevadas.

Con esta premisa, la empresa adoptó la estrategia “Agua para todos”, una apuesta firme por la equidad en el acceso al agua y al saneamiento básico. Bajo esta visión, se priorizaron inversiones en barrios históricamente excluidos, donde antes era impensable la presencia de un operador de acueducto, y menos aún si era privado. 


Lea aquí:Procuraduría pide informe sobre el estado de las pistas del aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta


Este proceso estuvo acompañado de un trabajo cercano con líderes comunales y actores sociales, quienes ayudaron a consolidar una cultura de confianza y responsabilidad compartida: el pago justo, el uso consciente del recurso, el cuidado de las redes y la denuncia de fraudes.

Fue así como nacieron las Obras Kpital, eje de la inversión que permitió transformar la historia de Cúcuta sector por sector y metro a metro. Se reemplazaron redes viejas y obsoletas por infraestructura moderna, lo que impactó directamente la calidad del servicio en cada comuna y comunidad, con mayor presión, continuidad y eficiencia.

La compañía Aguas Kpital ha hecho una inversión que supera los $445.000 millones en la modernización del acueducto./Foto cortesía


Hoy el balance en infraestructura de acueducto y alcantarillado es contundente: se han repuesto más de 559.000 metros lineales de tuberías y ampliado 283.000 metros lineales de redes, con una inversión histórica que supera los $445.000 millones de pesos.

El trabajo adelantado por Aguas Kpital Cúcuta ha sido titánico e incesante, respaldado no solo en grandes inversiones, sino también en el conocimiento y profesionalismo de un equipo humano altamente capacitado.

De manera paralela al fortalecimiento de las redes matrices, la empresa ejecutó la modernización de sus plantas de tratamiento de agua potable. Gracias a la solidez de sus estructuras, se logró aumentar significativamente la capacidad operativa sin necesidad de ampliar físicamente sus áreas

La planta El Pórtico pasó de producir 1.400 a 2.400 litros por segundo, y la planta Carmen de Tonchalá de 700 a 1.200 litros por segundo. Además, se construyó una captación adicional en El Pórtico que hoy actúa como respaldo ante contingencias naturales o humanas.


Lea aquí: Entregar una vivienda es mucho más que abrir una puerta: Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA


Estos esfuerzos han permitido avanzar hacia un servicio más eficiente, moderno y justo, que garantiza el derecho al agua potable para un número cada vez mayor de cucuteños.

Es fundamental que estas labores continúen, sin retrocesos, para consolidar el progreso alcanzado en beneficio de la ciudad.

Aguas Kpital Cúcuta reafirma así su compromiso con la ciudad, demostrando que con planeación, inversión y responsabilidad social es posible transformar la realidad de los servicios públicos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día