Próximamente iniciarán labores en Cormoranes, Viejo Escobal, Buena Esperanza y Carmen de Tonchalá.
Por otro lado, con recursos del presupuesto participativo, en un trabajo de la mano con los ediles, se priorizaron las canchas de cemento del barrio Niza, ubicadas al lado de la iglesia, y la construcción de una cancha de fútbol en el corregimiento de Palmarito.
Con estos recursos, en el año 2024 fueron intervenidos y entregados a la comunidad el parque del barrio Bajo Pamplonita, el parque de la urbanización El Bosque sector Fátima, la zona infantil del parque Mercedes Ábrego y el parque de Los Niños en en barrio El Contento.
Parque Playa, un proyecto con visión ambiental y social
La intervención en este escenario no solo busca mejorar la infraestructura deportiva, sino también recuperar las zonas verdes y promover el avistamiento de aves. En alianza con la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad, se sembrarán especies arbóreas y florales que atraigan colibríes y otras aves, embelleciendo los parques y generando espacios sostenibles.
Asimismo, se hará la recuperación de los senderos, zonas de color con árboles florales y ornamentales, para mejorar la estética del parque, y atraer más especies de aves. También se hará mantenimiento de las áreas deportivas como canchas de fútbol, voleibol de arena y bicicrós infantil.
Impacto y proyección
En total, el IMRD estima que este programa beneficiará a miles de cucuteños, alcanzando cerca de 300 a 320 escenarios intervenidos antes de finalizar la administración del alcalde Jorge Acevedo.
“Cúcuta cuenta con alrededor de 350 espacios de propiedad municipal. Con este plan, lograremos intervenir entre el 85 y 90% de ellos, un hecho sin precedentes en la historia de la ciudad”, enfatizó William Correa, director del IMRD.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion