Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Copa América
¿Lo recuerda? Así fue como Colombia ganó la Copa América en 2001
La Selección Colombia solo tiene un título de Copa América y fue logrado hace 23 años.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 12 de Julio de 2024

El próximo domingo, a partir de las 7:00 p.m. en Miami, Colombia luchará a muerte por alzar su segunda Copa América. El reto es mayor ante Argentina, la vigente campeona del certamen, del Mundo y de la Finalissima.

Los gauchos, dirigidos por Lionel Scaloni, llegaron a la final luego un camino menos complicado que el de Colombia: fueron primeros de su grupo compartido con Canadá, Perú y Chile. En cuartos vencieron a Ecuador en penales y en semifinales nuevamente a Canadá.


Lea aquí: Listos los árbitros para la final entre Colombia y Argentina


La ‘Tricolor’, en cambio, se impuso en el Grupo D sobre Paraguay, Costa Rica y Brasil, y despachó a Panamá y la favorita Uruguay.

Con este caminar, el país está ilusionado con ver a su selección nuevamente como campeona de América tal como sucedió en 2001, edición que se disputó en territorio nacional.

Alegando razones de seguridad, Argentina –que era dirigida por Marcelo Bielsa- decidió no participar.

El camino de la gloria

La selección era dirigida por Francisco ‘Pacho’ Maturana y contó con una nómina de 22 jugadores. Los cafeteros fueron ubicados en el Grupo A con Venezuela, Ecuador y Chile cumpliendo su tres primeros compromisos en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Colombia vs. Venezuela, Copa América 2001.

La primera presentación fue ante la ‘Vinotinto’ con triunfo 2-0 con goles de Freddy ‘Totono’ Grisales con un fuerte remate lejano y un cobro de penal de Víctor Aristizábal.

La segunda víctima fue Ecuador (1-0), en un partido cerrado que se resolvió con otro gol de Aristizábal, quien supo controlar del área y definir en medio de la defensa.

Víctor Aristizábal 2001.

Para cerrar la fase como líder e invictos, Colombia venció 2-0 a Chile. Penal a lo Panenka de Aristizábal y gol a pura potencia de Eudalio Arriaga.

En cuartos de final, la ‘Tricolor’ viajó a Armenia para chocar con Perú en el estadio Centenario. Aristizábal abrió el marcador tras un pase al vacío de Giovanni Hernández, quien posteriormente decretaría el 2-0 al aprovechar un rebote. Para cerrar el resultado, Aristizábal volvió anotar, pero esta vez con un cabezazo contundente (3-0).

Giovanni Hernández,

En semifinales, el equipo de Maturana se toparía con una sorprendente Honduras, selección que venía de eliminar a Brasil. En el Palogrande de Manizales, el combinado nacional se impuso con tantos de Gerardo Bedoya (disparo desde fuera del área por costado izquierdo) y Aristizábal (control de pecho y definición a borde de área chica).

Gerardo Bedoya, Copa América 2001.

La final fue contra México en El Campín de Bogotá. Victoria y título 1-0 gracias a un cabezazo de Iván Ramiro Córdoba, ganando en las alturas un centro de Iván López.

Iván Ramiro Córdoba, Colombia 2001.

Los convocados:

  • Arqueros: Óscar Córdoba y Miguel Calero.
  • Defensores: Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes, Andrés Orozco,  Iván López, Óscar Díaz, Roberto Carlos Cortés y Gerardo Bedoya.
  • Volantes: Freddy Grisales, Fabián Vargas, John Restrepo, Juan Carlos  Ramírez, Jersson González, David Ferreira, Giovanni Hernández y Mauricio Molina.
  • Atacantes: Víctor Aristizábal, Jairo Castillo, Eudalio Arriaga, Elkin Murillo y Elson Becerra

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día