Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¿Tiene más de 60 años? Este es el requisito clave para renovar la licencia de conducción en Colombia
Los adultos mayores de 60 años deben cumplir un requisito indispensable para renovar la licencia de conducción en Colombia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

En Colombia, miles de conductores mayores de 60 años se enfrentan a un proceso que, aunque parece simple, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no se cumple con los pasos establecidos. Se trata de la renovación de la licencia de conducción, un trámite fundamental para quienes desean seguir manejando sin contratiempos.

Aunque la normativa nacional no fija un límite de edad para conducir, sí exige que cada ciudadano demuestre que cuenta con las condiciones físicas, mentales y de coordinación necesarias para hacerlo de manera segura. Por eso, la validación de la aptitud del conductor a través de un examen médico se convierte en el requisito principal del proceso.

Estudio médico obligatorio para renovar la licencia si tienes más de 60 años

El examen exigido para renovar la licencia debe realizarse exclusivamente en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizados por el Ministerio de Transporte. Esta valoración determina si la persona es apta para continuar al volante y, además, debe quedar registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).


Lea aquíRetiran del mercado colombiano un popular alisador capilar: esta es la razón


Si el resultado no se encuentra cargado en la plataforma, la autoridad de tránsito no puede avanzar con la renovación del documento. Esto aplica incluso si el ciudadano ya presentó y aprobó la valoración, pues la ausencia del registro bloquea automáticamente el trámite, tal como explican la Alcaldía de Bogotá y la Ventanilla Única de Servicios, citados por El País.

La norma que regula la expedición de estos certificados está contenida en la Resolución 217 de 2014 del Ministerio de Transporte, que detalla los parámetros técnicos para evaluar visión, audición, coordinación motriz y condiciones físicas y mentales. Aunque esta reglamentación aplica para todos los conductores, adquiere mayor relevancia en adultos mayores por las variaciones naturales asociadas a la edad.

Cuando el ciudadano solicita la renovación, el organismo de tránsito debe verificar que exista un certificado médico vigente emitido por un CRC y reportado mediante el sistema SICOV. Si está vencido o no aparece cargado, la solicitud no puede continuar.

Además, la persona debe estar inscrita en el RUNT, presentar su documento de identidad y no tener multas pendientes, salvo que cuente con un acuerdo de pago activo.

Un aspecto que muchos desconocen es la vigencia del examen médico: solo es válido por seis meses. Si el conductor no completa la renovación dentro de ese periodo, tendrá que repetir todas las pruebas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día