Por comercializar un producto alterado, la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó retirar un tratamiento alisador, muy popular entre las mujeres.
A través de denuncias recibidas y luego de las indagaciones, representantes de Vigilancia y Control -IVC, evidenciaron que un determinado lote del popular alisador capilar se fabrica con ingredientes que no fueron notificados al Invima.
¿Qué tratamiento alisador capilar fue retirado del mercado?
Mediante alerta No. 351-2025, el Invima informó que se trata de todas las presentaciones comerciales del Tratamiento Alisador del titular, fabricante e importador Lionel’s Cosmetics S.A.S.
¿Cuál es el lote de la marca Lionel’s Cosmetics S.A.S. alterado?
Con registro sanitario NSOC93643-19CO, la denuncia del tratamiento alisador de la marca Lionel’s Cosmetics S.A.S. corresponde al lote identificado con el serial 0670625.
Por lo anterior, la entidad sanitaria ordenó el retiro del mercado del producto y su respectivo lote en toda Colombia. Además, de otras medidas de seguridad sanitaria como la suspensión del Registro sanitario: NSOC93643-19CO y suspensión total temporal de actividades de fabricación, almacenamiento, acondicionamiento, distribución o comercialización
¿Por qué el tratamiento de Lionel’s Cosmetics S.A.S. fue sacado del mercado?
Inspección Vigilancia y Control (IVC) evidenció que el titular del producto tratamiento alisador, con notificación sanitaria obligatoria NSOC93643-19CO y número de lote 0670625, Lionel’s Cosmetics S.A.S, está comercializando dicho producto con ingredientes que no fueron notificados ante el Invima. Por lo anterior, se considera un producto alterado, de acuerdo con la Decisión 833 de 2018 y el Decreto 219 de 1998.
Lea aquí: Fallo que permite aborto en comunidades indígenas fue premiado por la CEJ
Dado lo anterior, la entidad sanitaria ordenó el retiro del mercado de este producto y su respectivo lote en todo el país. Asimismo, se aplican las medidas de seguridad sanitaria consistentes en suspensión total temporal de actividades de fabricación, almacenamiento, acondicionamiento, distribución o comercialización del producto tratamiento alisador con registro sanitario NSOC93643-19CO.
Medidas del Invima para la comunidad y la secretarías de salud
Debido a los riesgos que puede representar para su salud, el Invima recomienda a las personas que estén utilizando el producto mencionado, suspender de inmediato su uso e informar a las entidades de salud los lugares donde se distribuye o vende. Además, de reportar situaciones no esperadas al aplicarse esta crema.
A las entidades de salud, recomienda actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan utilizar o vender la crema alisadora y tomar medidas sanitarias.
"Absténganse de distribuir y comercializar el producto alterado, so pena de ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias y procesos sancionatorios” Invima
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion