A través de un video publicado en sus redes sociales, el influencer español Dani Illescas dejó constancia de su encuentro con un hipopótamo en Doradal, Puerto Triunfo, mientras se dirigía en un vehículo.
“Es una locura verlo así”, fueron las pocas palabras que atinó a decir Illescas mientras el vehículo transitaba lento y el hipopótamo los observaba sin moverse desde el borde de la vía, sobre una franja de manga al lado de lo que parece ser un condominio. Pero a pesar de lo novedoso que le pareció al español, este tipo de encuentros dejó de ser algo insólito hace mucho tiempo. La mayoría de las veces ocurren sin incidentes aunque son cada vez más atemorizantes y seguidos. Sin embargo, en abril de 2023, un vehículo particular chocó de frente contra un hipopótamo que cruzaba la autopista Medellín-Bogotá dejando el vehículo en pérdida total y al animal muerto.
La presencia de hipopótamos y la falta de acción para erradicarlos solo le sirve en el Magdalena Medio a quienes los convirtieron en parte de un lucrativo negocio en el que cobran a turistas por planes que incluyen avistamientos urbanos en medio de paseos o “aventuras” para viajar en lancha hasta los islotes y riberas donde se ubican las manadas, actividades peligrosas que, por fortuna, no han ocasionado aún tragedias.
Lea aquí: El impulso venezolano que esperan los comercios de Cúcuta en este Black Friday
Por lo demás, cada vez más son los testimonios de los pobladores de la región que piden tomar medidas. En Puerto Triunfo y Puerto Nare, los habitantes de varias veredas viven acorralados por la presencia de estos animales, al punto de tener que ocultarse en sus casas desde las 6:00 a.m., sin poder salir hasta que salga el sol al día siguiente por miedo a toparse con estos animales en la oscuridad y sufrir un ataque que puede ser mortal. Los que sí han padecido son los animales de producción. Está ampliamente documentado como los hipopótamos, al ir ganando espacio, han atacado a decenas de reses, grandes y pequeñas, causando daños a la economía de ganaderos y sobre todo de pequeños productores.