Consulte aquí: La cucuteña María Fernanda Rangel llega a la Procuraduría
La secretaria de Educación, Carolina Franco, señaló que el profesor fue separado del cargo mientras se adelantan las investigaciones. También aseguró que activó la ruta de Entorno Protector con el fin de recabar información que pueda ser utilizada posteriormente en el proceso penal contra el docente y también para poder encontrar la mejor estrategia para abordar el acompañamiento tanto a las cuatro estudiantes presuntamente afectadas como a sus familias.
No obstante, pese a las protestas y las versiones de las quejas interpuestas desde el año pasado, desde la secretaría señalaron que todavía no hay denuncia formal en Fiscalía, por lo que ahora el paso que sigue es que las familias afectadas adelanten formalmente el proceso en contra del presunto acosador sexual.
A finales de 2024, la Procuraduría General alertó sobre el preocupante aumento de casos de violencia sexual en entornos educativos. Por tal razón el Ministerio Público anunció un Plan de Choque nacional, en el que funcionarios del Ministerio Público realizarán visitas masivas a colegios públicos del país para verificar la atención y cumplimiento de las obligaciones frente a este tipo de casos, por parte de las autoridades competentes.
En 2023 y 2024 los casos de violencia sexual en colegios en el país superaron los 10.000 reportes, la mayoría de estos casos ocurridos en Cali, Bucaramanga, Soacha y Medellín, así como Córdoba, Cundinamarca, Antioquia y Huila fueron los departamentos con más reportes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .