En alerta máxima amaneció este viernes, 4 de julio, el territorio colombiano ante la posibilidad de un presunto plan de ataques armados por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por motivo de su aniversario número 61.
Según el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares, el presunto plan se conoció por información de inteligencia. A través de un cruce de información obtenida mediante técnicas humanas, electrónicas y de señales.
En la información revelada por Caracol Radio, las autoridades identificaron que el Comando Central del ELN habría dado instrucciones a diversas células y estructuras para ejecutar acciones terroristas en simultáneo por todo el territorio nacional, con la firme convicción de generar pánico y terror en toda la población.
Lea aquí: La JEP reconoce a Carlos Caicedo como víctima del conflicto armado
Las regiones que estarían en alerta máxima por el ELN
Según la información revelada, los departamentos en alerta máxima por los posibles ataques del ELN son el Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y el nororiente de Boyacá, así como zonas rurales del Valle del Cauca.
El citado medio indicó que las acciones violentas en estas regiones se estarían preparando contra instalaciones militares y policiales, infraestructura crítica como oleoductos, torres eléctricas, puentes y carreteras; edificaciones gubernamentales y sedes bancarias.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .