Tácitamente, el presidente de la República, Gustavo Petro, reconoció que hay miembros de la bancada del Pacto Histórico en el Congreso que no están votando de acuerdo con el Gobierno.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el mandatario criticó a la bancada por haber usado el voto secreto en la elección de magistrado de la Corte Constitucional realizada la semana pasada, en la que resultó ganador el exdefensor del pueblo Carlos Camargo.
"Jamás una bancada progresista en un Congreso o parlamento debe hacer uso del voto secreto, así la norma lo permita. No tiene nada que ocultar y la democracia debe ser transparente. Les solicito no hacer uso del voto secreto, y mostrar de manera pública su voto. Lo secreto es de las mafias", dijo Petro.
Lea aquí: Luto en la Comuna 6 de Cúcuta: asesinaron a Ratón 4 meses después del homicidio de su mejor amigo
En la elección de magistrado de la Corte Constitucional llevada a cabo el miércoles pasado, Camargo, obtuvo 62 votos, frente a 41 obtenidos por la candidata que le gustaba al Gobierno, María Patricia Balanta.
Una diferencia tan grande de votos resultó sorpresiva para el Gobierno, que contaba con alcanzar la mayoría. Eso solo pudo significar que varios de los senadores que le prometieron al Gobierno votar por Balanta finalmente no lo hicieron.
Con la derrota, Petro planteó la necesidad de reorganizar sus relaciones con el Congreso y se habló de la salida de tres ministros, que aún no se ha concretado.
"Quien se aparte de los lineamientos del partido no se le quita el voto, eso es anticonvención americana de los derechos humanos. Solo se excluye del movimiento", manifestó Petro en su trino de este domingo.
"En el alma no se debe tener ningún guardado incoherente, así siempre seremos libres en política y llevaremos la sociedad colombiana a la Libertad y la democracia", agregó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .