Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Medellín tendrá el estadio más grande del país: así será el nuevo Atanasio Girardot
La Alcaldía de Medellín presentó este jueves los diseños del nuevo estadio que tendrá la ciudad.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

En la mañana de este miércoles, el alcalde Federico Gutiérrez anunció las obras de remodelación del estadio Atanasio Girardot, que pasará de tener una capacidad de 44.200 espectadores a 60.000, y además tendrá una cubierta completa para todas las tribunas y no solo para la tribuna de Occidental, como está actualmente.

El alcalde explicó que se construirá una tribuna adicional hacia arriba, un tercer anillo, lo que implicará no afectar la estructura actual, a la que se le hará estudios de resistencia. La obra, aseguró el mandatario, se realizará en un 100% con recursos públicos.

En el evento de lanzamiento estuvieron el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, así como los presidentes de los equipos de la región: Nacional, Medellín, Águilas y Leones. Así como glorias del deporte antioqueño como René Higuita y Francisco Maturana.

Gutiérrez señaló que aunque esta obra no estaba en su plan inicial de gobierno, tras dos años en La Alpujarra fue posible llevarlo a cabo.

“Muchos de los planes que queríamos hacer en la ciudad estaban en la incertidumbre porque recibimos una ciudad saqueada que primero había que poner en orden”, señaló el mandatario.

¿Cómo será el nuevo diseño del Atanasio Girardot?

El estadio Atanasio Girardot no se remodelaba desde hace más de una década, cuando en 2011 se instaló nueva silletería para la realización del Mundial de Fútbol Sub-20 de la Fifa.

Según explicó el alcalde, los nuevos trabajos arrancarán con la demolición de la cubierta actual para poner una nueva y que cubra a todas las tribunas. Se cambiarán las torres de iluminación y ahora las luces serán internas, como en los grandes estadios del mundo.

También se remodelarán los pasillos, las zonas de comidas y muchos otros espacios para mejorar la experiencia para los hinchas.

La intervención de mayor envergadura consistirá en la construcción de una nueva tribuna hacia arriba; es decir, un tercer piso.


Lea aquí: Benedetti anticipa que el salario mínimo podría llegar a $1.800.000 durante el Gobierno Petro


Con esto, el Atanasio será el estadio más grande de Colombia, por encima del Metropolitano de Barranquilla, donde actualmente hay capacidad para 49.000 espectadores, y de Palmaseca, de Cali, con capacidad para 52.000 espectadores.

En su zona externa, el estadio también tendrá una intervención de espacio público en un área de 40.000 metros cuadrados.

Según informó el alcalde, la obra tendrá un costo aproximado de $750.000 millones y se estructurará a través de una licitación pública, con recursos 100% públicos.

“Necesito que se presenten los mejores. Será 100% transparente. Que el contratista que se gane esta obra le responda y le cumpla a la ciudad”, expresó el alcalde al referirse a la licitación.

En cuanto al cronograma de la obra, el mandatario distrital señaló que la expectativa es que entre mayo y junio del año entrante inicien las obras, con la esperanza de que se terminen en diciembre de 2027.

Sin embargo, aclaró que la prioridad es que los trabajos se hagan bien. “Ojalá como Alcalde lo pudiera entregar, pero que se demore lo que se tenga que demorar. Lo importante es que quede bien”, añadió.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día