Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Más dudas que precisiones en debate de la canciller sobre pasaportes
La canciller encargada, Rosa Villavicencio, al comparecer a un debate de control político en la Comisión Segunda de Cámara sobre el convenio con Portugal para la expedición de los pasaportes dejó más dudas que precisiones.
Authored by
Martes, 5 de Agosto de 2025

Con duros cuestionamiento y hasta llamados de atención porque no cumplía el protocolo de las citaciones, la ministra encargada de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, atendió el debate de control político al que fue citado por la Comisión Segunda de la Cámara, para que atendiera un cuestionamiento sobre el nuevo convenio para la expedición de los pasaportes con la Imprenta Casa de la Moneda de Portugal.

Villavicencio, aunque asistió al debate, suscitó muchas críticas porque en criterio de la mayoría de los representantes de esa Comisión dejó más vacíos que precisiones sobre la situación de la expedición de los documentos, la no publicación del convenio y hasta recibió llamados de atención porque a lo largo de la citación leyó los documentos, pese a que los funcionarios tienen prohibido hacerlo.

Sin embargo Villavicencio insistió en que no hay crisis como se ha querido mostrar, antes por el contrario sostuvo que se pasó de expedir a diario 8 mil pasaportes a más de 15 mil. Afirmó que la transición prevista hasta abril, cuando se espera termine el convenio Thomas Greg & Sons, se cumplirá sin que haya novedad alguna que dificulte la labor.


Lea aquí: Filtran video íntimo de Wendy Guevara: la creadora de contenido se pronunció


La Canciller dijo además que este martes se haría público el convenio con la Imprenta de Portugal, pero hasta el momento de terminar el debate el mismo no había sido publicado en el Secop, lo que suscitó críticas entre los representantes por considerar que debió haberse hecho público desde la semana cuando se firmó.

El presidente de la Comisión, Mauricio Londoño, le reclamó a la Ministra de Exteriores que no había dado respuesta a preguntas sobre las garantías de contratar con esa empresa estatal europea. Al respecto Villavicencio sostuvo que pesó la experiencia de esa imprenta frente a la que ofrecían entre otros países como España y Alemania.

El representante del Pacto Histórico, Alejandro Toro, sostuvo que la crisis de los pasaportes nunca existió porque la misma en su criterio fue una estrategia de parte de la oposición para cuestionar al Gobierno en un proceso que se había anunciado desde la campaña que era la de fortalecer a las entidades públicas y en particular los datos de los colombianos son seguridad nacional. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día