Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Volcán dormido por 600 años entra en erupción y lanza cenizas a gran altura
La actividad volcánica se produce tras una serie de terremotos que sacudieron recientemente Kamchatka, Rusia, incluido uno de magnitud 8.8, el más fuerte registrado desde 1952.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 5 de Agosto de 2025

Luego de 600 años de inactividad, el volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka, entró en erupción y expulsó una columna de cenizas de unos 6 kilómetros de altura.

Según un comunicado del Servicio Geofísico de la Academia de las Ciencias de Rusia, tras la erupción del volcán Krashenínnikov, la columna de cenizas se extendió hacia el sureste a una altitud de hasta 6 km sobre el nivel del mar”.


Puede leer: La apelación en el proceso de Uribe abre paso a nuevas pruebas: piden acceso a los chats de Cepeda y Monsalve


Por su parte, el Instituto de Vulcanología y Sismología manofrstó que la erupción de Krashenínnikov puede representar un peligro para los turistas en el Valle de los Géiseres, uno de los campos de géiseres más grandes del mundo, ubicado en Kamchatka.

“En teoría, la erupción podría representar un peligro si el viento se dirige en esa dirección”, advirtieron los científicos.

 

Actividad volcánica en la península rusa se activó tras reciente terremoto en Kamchatka

La semana pasada en Kamchatka, que acoge casi 130 volcanes -una treintena activos-, también entró en erupción el Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia.

La elevada actividad volcánica en la península rusa del lejano oriente sigue a unos potentes terremotos que sacudieron recientemente Kamchatka, uno de ellos de magnitud 8,8, el mayor desde 1952.

Después de los sismos, las autoridades locales declararon la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.


Entérese: Uribe condenado: la sentencia que sacude el tablero político de 2026


La erupción del volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka

El sábado, 2 de agosto de 2025, el volcán registró su primera erupción, con cenizas que se elevaron hasta 5-6 km de altura que los científicos creen que podría estar muy relacionada con el reciente terremoto de magnitud 8.8 en la zona.

El volcán Krasheninnikov empezó a expulsar humo a las 16:50 UTC del 2 de agosto, pero no ha sido hasta hoy que se ha considerado que su erupción es efectiva.

La ultima erupción conocida del volcán fue recogida en algunas crónicas de entre 1460 y 1500. Desde entonces no se conoce ninguna erupción histórica, aunque en 1963 se registraron rastros de actividad fumarólica en el cráter del cono norte medio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día