Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Cúcuta aumenta reserva para la protección de sus fuentes hídricas
Recientemente el Concejo Municipal aprobó proyecto de acuerdo que autoriza compra de predios estratégicos para proteger fuentes hídricas que surten a la ciudad.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Martes, 5 de Agosto de 2025

En los últimos años, Cúcuta ha aumentado en aproximadamente 4.000 hectáreas sus áreas de reserva estratégica para la conservación de recursos hídricos, lo cual le permite garantizar el abastecimiento de agua al acueducto que surte a la ciudad. 

Sin embargo, esa cifra podrá incrementarse en los próximos meses, cuando se concrete la adquisición de 1.061 hectáreas, que corresponden a un predio en Arboledas y dos en Cucutilla, por un valor de 5.000  millones de pesos, compra que fue aprobada recientemente por el Concejo Municipal, mediante proyecto de acuerdo 037 de 2025. 


Lea más: Peaje de Lomitas sigue sin demolerse, pese a acciones legales


Dalai Rodríguez, secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Cúcuta, explicó que la compra de estos terrenos es algo que se hace todos los años y hace parte del cumplimiento del artículo 111 de la Ley 99 de 1993, que establece la obligación de los departamentos y municipios de destinar un porcentaje de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos.

Explicó que las condiciones que priman en la adquisición de estos predios es que se encuentren en la cercanía  de cuencas, nacientes o que contengan humedales que surten de agua a los afluentes del acueducto, como el río Pamplonita o Zulia, como es el caso actual. 

En este sentido, Rodríguez precisó que en los últimos dos años se han invertido 9.500 millones de pesos en la compra de estas áreas de reserva , $5.000 de los invirtieron el año pasado. 

“La idea es seguir comprando estos terrenos, esa es la idea del alcalde Jorge Acevedo, muy alineado y comprometido con el tema ambiental”, añadió el funcionario. 

Respecto al destino que se le da a estos espacios, indicó que son de estricta protección, en los que se hacen aislamientos preventivos, para evitar que sean invadidos o explotados en otras actividades. 

Otros proyectos aprobados

Otro proyecto clave para el desarrollo de la ciudad que fue aprobado en la última semana en la corporación municipal fue el 034. 

El primero tiene que ver con una modificación al artículo segundo del acuerdo 015 por el cual se autoriza, la institucionalización, reglamentación y creación de la red de apoyo y empoderamiento de mujeres taxistas en el municipio. 


Lea más: ¿Cómo han impactado las políticas de Gustavo Petro en Cúcuta a tres años de asumir la presidencia?


La modificación obedece a una  ampliación en el lapso de registro de las mujeres taxistas en la ciudad, que inicialmente era por dos meses y ahora se extendió hasta  el 31 de diciembre, para que se vinculen más conductoras al gremio. 

De acuerdo con la concejal Gimena Camacho, ponente del proyecto original, a la fecha y de acuerdo a la caracterización hecha por el Área Metropolitana de Cúcuta, van 100 mujeres inscritas. 

“La solicitud de esta ampliación del plazo es muestra del interés que tiene la administración por motivar a las mujeres para que puedan desempeñarse en ese

espacio de manejar taxis y será una red en donde todas se apoye y se conozcan; es además motivar al turismo y que las mujeres puedan tener un trabajo formal”, dijo por su parte Carime Rodríguez, presidenta del Concejo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día