Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Más de 100 miembros del Clan del Golfo han sido capturados por la Policía
El presidente de Colombia ordenó intensificar la ofensiva contra esa estructura criminal.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 6 de Mayo de 2025

En medio del “plan pistola” contra la Fuerza Pública de Colombia, el presidente Gustavo Petro ordenó “intensificar la ofensiva contra el Clan del Golfo”, debido a esto, la Policía Nacional ha logrado capturar a 123 presuntos integrantes de esa estructura criminal en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y 5 de mayo, en 14 departamentos del país.


Lea también: Factura de gas podría subir hasta 90% en Colombia por mayor peso de las importaciones


“Nosotros no vamos a retroceder. Arreciamos la ofensiva contra el clan. No tienen escapatoria: o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el clan del golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”, manifestó el jefe de Estado en su cuenta de X, antes Twitter, al condenar los 27 asesinatos de policías atribuidos a sicarios de ese grupo delincuencial.

Las capturas se dieron durante la Operación Agamenón, confirmó un informe policial presentado este lunes. Al menos diez de los capturados son presuntos cabecillas de zona, y 113, supuestos sicarios y puntos o campaneros. En 28 casos, las autoridades actuaron en cumplimiento de una orden judicial, y otros 95 fueron detenidos en flagrancia.

Los delitos por los que estas personas son condenadas son: homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, extorsión, tráfico ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y tráfico y fabricación de estupefacientes.

Entre los supuestos cabecillas capturados figuran alias ‘Pipa’, quien controlaba una subestructura conocida con el nombre de ‘Nicolás Urango’; y alias ‘Toyota’, a cargo de la subestructura ‘Carlos Vásquez’.

Los sospechosos delinquían en 14 departamentos: Antioquia, Magdalena, Córdoba, Bolívar, Cesar, Sucre, Atlántico, La Guajira, Santander, Risaralda, Meta, Valle del Cauca, Chocó, y en las regiones del Magdalena Medio y de Urabá.

La mayoría de los capturados han ejecutado homicidios contra funcionarios de las fuerzas armadas, mantenían el control y la expansión territorial enfrentando a otros Grupos Armados Organizados (GAO), ejercían la extorsión, el tráfico ilegal de armas, la fabricación y transporte de estupefacientes, y planeaban y ejecutaban homicidios selectivos, así como amenazas permanentes a la comunidad.


Lea además: Indagan la racha de cuatro asesinatos que sacudió la zona urbana de Tibú

 


En la operación policial fueron desplegados 109 funcionarios especializados del Servicio de Investigación Criminal, Inteligencia y Antisecuestro (Gaula), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que dispuso de cuatro fiscales, quienes ejecutaron, durante los últimos 18 días, más de 600 actuaciones investigativas a nivel nacional.

Las cap​turas relevantes

​Alias ‘Pipa’ en Arjona (Bolívar)

Eugenes de Jesús García Elguedo, alias ‘Pipa’, de 36 años de edad, era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado. Tiene una trayectoria criminal de más de tres años y está señalado de hacer circular panfletos en el norte del departamento de Bolívar, generando temor y zozobra entre la población civil.

Alias ‘Toyota’ en Carepa (Antioquia)

Juan Guillermo Quintero Olaya, alias ‘Toyota’, fue capturado por el delito de concierto para delinquir agravado. Era el encargado de coordinar labores de inteligencia delictiva, abastecimiento y alertar a la red en ese sector para llevar a cabo actividades criminales.

Alias ‘Mojón’ en Sincelejo (Sucre)

Capturado en flagrancia mientras fabricaba, traficaba, portaba y almacenaba armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Era cabecilla urbano de la subestructura ‘Manuel José Gaitán’ y encargado de coordinar homicidios selectivos contra población civil y funcionarios de la Fuerza Pública.

Alias ‘Paul’ y ‘Ronald’

Capturados en zona rural del municipio de Bolívar (Valle del Cauca) en flagrancia, por el delito de tráfico, fabricación o porte de municiones y armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas. ‘Paul’ es cabecilla en esa zona y ‘Ronald’ controlaba la vereda Naranjal. Ambos son hombres de confianza de alias ‘Dmax’, encargado de la expansión del clan del golfo en el Valle del Cauca.

Alias ‘Chaco’

En el corregimiento La Danta, municipio de Sonsón (Antioquia), fue capturado Ever de Jesús Quintero Giraldo, alias ‘Chaco’, presunto cabecilla de la subestructura ‘Gener Morales’. Esta persona cuenta con una trayectoria criminal de más de 20 años y era desmovilizado de las extintas autodefensas.

Estos contundentes golpes investigativos y operacionales, articulados con la Fiscalía, se convierten en un aporte sustancial para recuperar la seguridad humana y debilitar el dominio del flagelo criminal en Colombia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día