El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró que en lo que va corrido del año el ahorro de los trabajadores colombianos en fondos de pensiones han tenido un incremento de $53 billones.
Sanguino hizo referencia a los constantes cuestionamientos que hubo durante el trámite de las Reforma Pensional en el Congreso de la República, en donde se decía que afectaría en gran medida el ahorro de los colombianos.
“En su campaña de desinformación y fake news, afirmaron que la Reforma Pensional marchitaría los fondos y acabaría con el ahorro de las y los trabajadores. Los hechos demuestran lo contrario. En el Gobierno del Cambio, los ahorros de los colombianos para su vejez no solo se han protegido, sino que han crecido”, indicó el Ministro.
“Ese es el ahorro pensional y sus utilidades, que con la participación de Colpensiones y el Banco de la República estarán orientados a garantizar una vejez digna para todos y todas, sin exclusiones ni discriminaciones, gracias a la Ley 2381, la Reforma Pensional del Gobierno del Cambio”, añadió el funcionario.
Lea aquí: Mi campaña no trató de contratar a Atlas Internacional: Miguel Uribe Londoño sobre polémica en el Centro Democrático
Sanguino realizó un llamado a la Corte Constitucional para que actúe con celeridad en sus trámites para garantizar su puesta en marcha de la reforma, que está bajo estudio de ese tribunal.
La Asociación Colombiana de Fondos de Pensiones (Asofondos) reveló que los ahorros de los colombianos en los fondos de pensiones obligatorias llegaron en septiembre a $525 billones, lo que representa un incremento de $53 billones en rendimientos en lo corrido del año.
"Este crecimiento refleja la gestión profesional de los fondos privados y el buen comportamiento de los mercados financieros en un ciclo que, durante los últimos dos años, ha registrado condiciones favorables para la valorización de los portafolios”, concluyó Andrés Velasco, presidente de Asofondos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.