Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro llama a consultas al embajador en EE. UU., Daniel García-Peña, tras supuesto plan de ese país para enviarlo a prisión
Esto, luego de la publicación de la revista Cambio de una imagen de la Casa Blanca en la que se observa un documento en el que el mandatario colombiano aparece presentado como un preso en ese país.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 10 de Noviembre de 2025

El presidente Gustavo Petro anunció que llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, para aclarar la situación revelada por la revista Cambio relacionada con la publicación de una foto por parte del gobierno estadounidense en la que se ve un documento titulado “La Doctrina Trump”.

Dicho documento, que sería la política del gobierno norteamericano para Colombia y el hemisferio occidental, aparece una foto creada con inteligencia artificial de Petro vestido como un preso, junto a una imagen similar de Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano. El documento está membreteado con la firma de Bernie Moreno, el senador republicano colombo-estadounidense.

 

“Si se llama a un embajador a consulta, el que hace las veces por el otro país regresa a su país mientras se recibe las informaciones pertinentes”, escribió el mandatario en su cuenta de X, haciendo alusión de que, mientras García-Peña está en Bogotá en consultas, el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara –que hace las veces de embajador–, deberá regresar a su país.

“Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca, me sacan como si fuera un preso en cárcel de los EE. UU. Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”, agregó Petro en la red social.


Lea aquí: ¿La citaron para matarla? Más detalles del asesinato de mujer en el barrio 7 de Agosto de Cúcuta


La imagen de la discordia y que generó una nueva crisis diplomática de las ya debilitadas relaciones entre ambos países fue publicada por las cuentas oficiales de la Casa Blanca el pasado 21 de octubre.

La foto muestra al subjefe de gabinete, James Blair, sosteniendo la carpeta en la que se ve el polémico documento titulado “La Doctrina Trump”, en la que aparece la imagen hecha con IA del jefe de Estado colombiano.

En el primer párrafo de ese informe se plantean cinco pasos contra el presidente colombiano, de los cuales, tres ya se habrían puesto en marcha.

 

- Designar a otros carteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

- Apoyar a los líderes proestadounidenses del hemisferio occidental.

- Establecer sanciones selectivas contra Petro, su familia y sus asociados.

- Combatir las acciones criminales corruptas y antiestadounidenses.

- Iniciar una investigación exhaustiva sobre las campañas de Petro y su financiamiento extranjero.

Además del anuncio del llamado a consultas de Daniel García-Peña, el presidente Petro se pronunció sobre la revelación de Cambio durante un acto de perdón del Gobierno colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica en Santa Marta, ciudad donde se lleva a cabo la Cumbre Celac-UE.

 

“Nos sacan en una revista con un traje naranja. Salimos de un proceso de paz, de una constituyente, mataron a todo un partido de izquierda y los que sobrevivimos”, fue la primera referencia de Petro sobre el tema. Luego, lo relacionó con las elecciones de 2026.

“(...) Quieren desaparecer esta alternativa popular y que no gane de nuevo las elecciones de 2026 y lo quieren hacer con violencia”, dijo el mandatario, quien señaló además que prefería morir en Colombia luchando que permitir que lo envíen a una prisión extranjera.

Así mismo, se refirió al congresista colombo-estadounidense Bernie Moreno, de quien dijo actúa por “venganza personal”.

“Bernie dice que le entrega a Trump el camino para llevar a Petro preso, lo hace por venganza personal”, sostuvo el jefe de Estado. Esa rencilla personal de la que hizo referencia tiene que ver con las denuncias que habría hecho en el pasado el ahora presidente sobre una vinculación de la familia de Moreno en temas de volteo de tierras.

 

Desmienten supuesta expulsión de encargado de Negocios de EE. UU.

Tras la publicación de Petro en su cuenta de X, circularon versiones de que se había tomado la decisión de expulsar al encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, el propio Gobierno lo desmintió.

“Jamás pronunció la palabra expulsión”, expresó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien acompaña al presidente en la Cumbre Celac-UE en Santa Marta.

La confusión se originó por el apartado antes citado en esta nota sobre la publicación de Petro en X en la que señala que, mientras el embajador colombiano esté en consultas en Bogotá, “el que hace las veces por el otro país regresa a su país mientras se recibe las informaciones pertinentes”, expone el jefe de Estado en su publicación.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día