Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Hallan el cuerpo de la niña Valeria Afanador en el río Frío, en Cundinamarca
La noticia fue confirmada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel a través de su cuenta de X. 
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 29 de Agosto de 2025

En las últimas horas, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, la menor de 10 años con síndrome de Down, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca. 

El hallazgo se produjo en aguas del río Frío, donde equipos de rescate adelantaban labores de búsqueda desde hace varios días.

La noticia fue confirmada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel a través de su cuenta de X. 

"Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío. En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces", mencionó el funcionario. 

El gobernador añadió un detalle que podría ser clave para la investigación, al explicar que en el sector del hallazgo ya se habían realizado inspecciones previas. “Quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, precisó.


Puede leer: Es posible que Estados Unidos quiera matar a Maduro desde la distancia: exembajador de EE.UU. en Venezuela


Valeria Afanador había sido vista por última vez en el Gimnasio Campestre Los Laureles. Tras el recreo de ese martes 12 de agosto, se le perdió el rastro, lo que desató un amplio operativo de búsqueda que incluyó a Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía y Ejército.

Con el paso de los días, la Interpol emitió una circular amarilla, una alerta mundial para ayudar a localizar personas desaparecidas. Sin embargo, la investigación ya estaba rodeada de controversia. El 25 de agosto, el gobernador Rey señaló que la principal hipótesis era la de una desaparición forzada y denunció que el colegio habría alterado la escena, tapando huecos y cambiando rejas.

“Lo que hoy sí podemos decir es que tenemos un alto porcentaje de probabilidad de que estemos hablando de una desaparición forzada”, concluyó el mandatario en ese momento.

La familia de la menor denunció este mismo viernes, a través de un comunicado, lo que consideró una actuación negligente y demorada por parte de la Fiscalía, el CTI y la Policía Nacional durante los primeros días.

Los padres de Valeria aseguraron que los protocolos de búsqueda no se activaron a tiempo, citando como ejemplo que la circular amarilla de Interpol se emitió siete días después de la desaparición. Además, cuestionaron que no se activara de inmediato el Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la falta de información clara sobre el análisis de cámaras de seguridad o interrogatorios a testigos.

“Nos llena de rabia e incredulidad que, ante la posible desaparición forzada (...), la Fiscalía no haya desplegado todas sus fuerzas desde el primer día”, precisó la familia en su pronunciamiento, en el que recordaron que el Estado tiene el deber de garantizar la protección integral de los derechos de la niñez.

La noticia genera conmoción entre familiares, amigos y la comunidad, quienes seguían de cerca las labores de búsqueda.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día