La Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) convocó a un paro del magisterio regional para el próximo miércoles 3 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el parque Simón Bolívar de Cúcuta.
La jornada busca visibilizar las inconformidades del sector docente frente al modelo de salud implementado desde el año pasado para el magisterio en el país.
Los maestros nortesantandereanos exigen atención digna y estabilización del sistema, respeto a la libre elección de prestadores con ampliación del plazo para escogerlos, así como la corrección de errores y certificación individual de los procesos. También plantean la necesidad de fortalecer la red pública de salud, con el fin de garantizar una mejor cobertura y calidad en la atención.
Por otro lado, Asinort manifestó su rechazo a lo que califican como manipulación en la escogencia de prestadores de servicios, los incumplimientos de la Fiduprevisora, las barreras en odontología, medicina laboral y autorizaciones médicas, además de la inestabilidad en la contratación y pagos a los operadores del sistema.
Puede leer: Le incautaron carros, fincas y apartamentos en Antioquia a una red que utilizaba empresa de aguacates para lavar plata del narcotráfico
La movilización hace parte de las acciones que se adelantan en varias regiones del país, en medio de la coyuntura nacional por las dificultades en la prestación del servicio de salud a los maestros y sus familias.
La concentración en Cúcuta contará con la presencia de educadores de toda el área metropolitana, quienes buscan que sus reclamos sean escuchados y atendidos de manera inmediata por las autoridades nacionales.
Hay que recordar que en el departamento ya se han llevado a cabo varias movilizaciones para exigir soluciones frente al mismo problema, pues según algunas denuncias, los maestros de pagan entre 400.000 y 600.000 por seguridad social, pero los servicios que reciben son indignos.
Aunque la promesa del Gobierno nacional era que el nuevo modelo de salud permitiría garantizar mayor cobertura y flexibilidad en la prestación del servicio,ha ocurrido todo lo contrario.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.