Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Atención: Petro no podrá seguir transmitiendo los consejos de ministros por canales privados
Deberá abstenerse de transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del Canal 1 y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 11 de Abril de 2025

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro no transmitir más los Consejos de ministros en televisión abierta.

La Subsección B de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo de este Tribunal respondió a una tutela instaurada por una ciudadana.

La accionante alegaba que le fue vulnerado el derecho fundamental a la información porque, en dos ocasiones, no tuvo acceso a la programación ordinaria de los canales privados de televisión y, en su lugar, se había transmitido un consejo de ministros.

Agregó que estos encuentros duraban más de dos horas y que además se transmitía en horario prime, lo cual violaba el derecho a la información.


Lea aquí: La DIAN cambia las reglas, la facturación electrónica será más fácil


Ante esto, la Sala consideró que la transmisión de los consejos de ministros a través de los canales privados en televisión abierta vulneró el derecho fundamental a la información de la accionante.

Señala el fallo la violación al derecho a la información plural, objetiva, veraz y oportuna a favor de la accionante.

Además, del derecho al pluralismo informativo, "cuando se cercena la posibilidad de no acceder a la información difundida en los consejos de ministros y la única opción para las personas consiste en excluirse, apagando el aparato, del acceso al servicio público de televisión"

El fallo señala que el derecho a la información se vulnera precisamente cuando se hace esta transmisión del consejos de ministros en la franja de 7:00 hasta las 10:30 de la noche, debido a que "ese espacio es particularmente grave, debido a que es el momento en el que mayor cantidad de personas pretenden acceder al servicio público, en la búsqueda de información, ocio, esparcimiento y cultura".

En consideración de lo anterior, la Sala le ordenó al Presidente de la República y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, que no transmita más el Consejo de ministros del gobierno Petro a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta "independiente de la hora".


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día