La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República convocaron para el 19 de mayo una mesa de trabajo técnica con los ministerios de Minas y Energía, Hacienda y Crédito Público, y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
El encuentro se realizará en la sede de la Contraloría en Bogotá con el fin de analizar los problemas estructurales que afectan la sostenibilidad financiera, la cobertura y la calidad del servicio de energía eléctrica y gas domiciliario en el país.
Durante la convocatoria, ambos entes de control solicitaron a las entidades citadas información técnica y financiera detallada que permita construir un diagnóstico integral sobre el sistema de subsidios, la deuda acumulada y los procesos de pago a las empresas comercializadoras de servicios públicos.
Léase también: Hombre había recibido una llamada misteriosa antes de ser asesinado en un montallantas en Cúcuta
Dentro de los requerimientos figuran flujogramas de pagos, cuadros comparativos sobre recursos asignados y un análisis detallado de las medidas adoptadas por cada entidad para enfrentar la actual situación del sector.
A la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se le pidió un informe específico sobre las empresas intervenidas bajo su vigilancia. Este debe incluir las acciones adoptadas para asegurar su operación, el uso de los recursos del Fondo Empresarial y las estrategias implementadas para garantizar la continuidad del servicio.
Según informaron la Procuraduría y la Contraloría, la intención es consolidar una visión actualizada de los mecanismos de financiación y control, que permita avanzar en decisiones coordinadas para asegurar el acceso sostenible y equitativo a los servicios públicos en todo el país.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion