La Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat) expresó su profundo rechazo por el asesinato del líder Darwin Meneses, quien era reconocido por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y campesinos en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.
Según se conoció, el hombre fue asesinado en zona rural del municipio de Ocaña y era oriundo de Teorama.
A través de un comunicado, la organización destacó que Meneses dedicó su vida a la construcción de la paz y la vida digna en el territorio, acompañando con liderazgo los procesos organizativos de la Zona de Reserva Campesina Paz y Unión del Catatumbo.
“Darwin fue un campesino comprometido con la defensa de los derechos humanos, la vida digna y la construcción de la paz en el territorio. Su labor constante en favor de las comunidades y su liderazgo lo convirtieron en una voz en el Catatumbo”, señaló la asociación.
Lea aquí: Autoridades hallan material explosivo en el terminal de transporte de Cúcuta
Asuncat rechazó categóricamente el crimen y exigió al Gobierno nacional adoptar medidas urgentes para frenar la violencia sistemática que afecta a líderes sociales en la región. Asimismo, pidió que se avance en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y que cesen los ataques contra quienes defienden los derechos humanos.
“No es posible hablar de paz mientras los líderes sociales continúan siendo asesinados en total impunidad”, advierte el comunicado.
La organización también hizo un llamado directo al Eln, al que responsabilizó de este hecho, para que detenga de inmediato las acciones violentas contra dirigentes campesinos. “Ninguna causa puede justificarse sobre la sangre del pueblo”, recalcaron.
Asuncat extendió su solidaridad a la familia, esposa e hijos de Darwin Meneses, y destacó que su ejemplo de compromiso y resistencia seguirá inspirando las luchas por un Catatumbo en paz, con justicia social y sin violencia.